NEWSLETTER
sábado 3, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 3, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El Gobierno reasignó partidas por más de $11mil millones

6 octubre, 2015
Kicillof admite que se estudia quita de subsidios a servicios

La Decisión Administrativa publicada en el Boletín Oficial, llevó las firmas del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y del ministro de Economía, Axel Kicillof (foto).

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Gobierno reasignó ayer partidas presupuestarias de este año por $11.193 millones de pesos, y el Ministerio de Planificación Federal resultó ser el organismo más beneficiado.

Lo hizo mediante una Decisión Administrativa publicada en el Boletín Oficial, con las firmas del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y del ministro de Economía, Axel Kicillof.

El Gobierno justificó la decisión al señalar que “resulta necesario incrementar el Presupuesto vigente a fin de atender las erogaciones resultantes de las mejoras en las remuneraciones, que comprenden al Poder Ejecutivo Nacional y al Poder Legislativo Nacional dispuestas por normas legales durante el presente año”.

También se destinaron más fondos al Poder Judicial “a efectos de atender los gastos que demanda la puesta en funcionamiento de nuevos juzgados creados por distintas leyes”, según la Decisión Administrativa.

El texto oficial, de 162 planillas, otorgó más recursos a -entre otros- la Defensoría General de la Nación; Aerolíneas Argentinas y otras empresas de transporte público (por más de $1.440 millones) y también para modificar el crédito vigente de la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal, la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval Argentina y la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Sobre este último punto, se destaca la asignación extrapresupuestaria que aprobó el Congreso para el Sistema Federal de Manejo del Fuego, Servicio Meteorológico, Sostén Logístico Antártico y pago de retiros y pensiones militares, entre otros, por más de $2.170 millones.

Además, el Gobierno nacional reforzó el presupuesto del Ministerio de Planificación Federal por más de $5.127 millones, “a fin de realizar transferencias a empresas distribuidoras de gas y a la Compañía Administradora Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa)”.

También se benefició al Ministerio de Educación “a fin de atender gastos del Fondo Nacional de Incentivo Docente”, entre otros.

Asimismo, el Ejecutivo aumentó  partidas para la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), para cubrir la necesidad crediticia por retenciones sobre haberes previsionales destinados al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.

Por su parte, el Ministerio de Salud percibió $1.575 millones, que se destinarán al funcionamiento de diferentes hospitales, entre otros fines.

Leé también

Sipre: amplían deber de información de empresas con mayores ventas

“Precios Justos Barriales”: Apyme expuso expectativas y advertencias

3 junio, 2023
Entre críticas y ventas récord, el «dolar soja» disparó 40% la cotización del grano

Ni el dólar soja salvó las liquidaciones del campo, que cayeron 38% respecto a 2022

2 junio, 2023

Schiaretti vuelve a la Justicia, ahora por el cepo a los dólares para pagar deuda

2 junio, 2023

Provincia e industrias coincidieron en reclamar por restricciones a importaciones

2 junio, 2023

Opinión

Acto jurídico automatizado
Opinión

Acto jurídico automatizado

02/06/2023

La transformación digital del derecho resulta ser una realidad en franca expansión que se ramifica en múltiples áreas y cuyas posibilidades tecnológicas...

Ordenan reexaminar lo actuado, al comprobarse que se omitió valorar una prueba dirimente

Verdad de Perogrullo: la firma estampada en el papel (a veces) debe ser original

02/06/2023

Es necesario y urgente reformar el Poder Judicial

01/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?