NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El G6 cuestionó el ancla cambiaria y su impacto en el cepo a las importaciones

17 febrero, 2023
El G6 cuestionó el ancla cambiaria y su impacto en el cepo a las importaciones
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El denominado Grupo de Entidades Empresarias (Grupo de los Seis, G6) cuestionó la política económica aplicada por el Gobierno nacional y su impacto en la inflación y en los problemas para abastecer de dólares oficiales para normalizar las importaciones.

“El índice de inflación de enero viene a poner nuevamente en evidencia la ineficacia de las medidas adoptadas. El uso del tipo de cambio como ancla inflacionaria es hoy la causal directa de la restricción para la importación de insumos para la producción”, consideró la entidad en un comunicado. 

El texto muestra la preocupación por el enfriamiento de la economía. “Por errores de concepto o por falta de decisión política para asumir los costos inherentes, la inflación es atacada sólo con herramientas artificiales e ineficaces, como los controles y acuerdos de precios y la estéril decisión de utilizar al tipo de cambio como ancla inflacionaria”, explicaron. 

“El resultado es una creciente brecha cambiaria y una acelerada pérdida de reservas que no permiten atender a las necesidades de importación de insumos, repuestos y componentes, máquinas que en muchos casos servirían para hacer más eficiente o aumentar la producción y bienes terminados. El sistema establecido por el Gobierno para administrar las divisas disponibles no es sostenible en el tiempo, ya que la economía de un país no puede depender de la aprobación, operación por operación, de cada demanda de importación”, consideraron.

“Por otro lado, no hay criterios explícitos y claros que permitan a las empresas tener un mínimo de previsibilidad para organizar su producción y funcionamiento, sino que hay una dependencia del criterio arbitrario y discrecional de los funcionarios, que aún con su mejor buena voluntad, determinan qué importación es más o menos importante”, cuestionaron en el documento.

En ese contexto, el G6 señaló: “Reiteramos y abogamos por que se adopten correcciones urgentes y consistentes, empezando por el equilibrio fiscal y el control de la emisión monetaria y luego gestionando la restricción de reservas mediante un sistema que otorgue certidumbre a la producción”.

Tags: CórdobadolarempresariosG6Grupo de los Seisimportacionesinflación

Leé también

Los cuatro bienes y servicios que tendrán mayor flexibilidad de importación

Reservas: el Banco Central vendió US$261 millones y se profundiza la sangría

21 marzo, 2023
El dólar blue llegó a $350 en Córdoba

Política económica líquida

21 marzo, 2023

Luis Juez será el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio en Córdoba

20 marzo, 2023

El campo se prepara para marchar hacia el Congreso y la Casa Rosada

20 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

La expresión femenina en la historia [I]
Opinión

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023

 Por Miguel Rodríguez Villafañe (*) Desde siempre los hombres y las mujeres, en un mundo a compartir, ejercieron el derecho a pensar,...

Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023
La violencia institucional a 40 años de democracia

La violencia institucional a 40 años de democracia

19/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?