NEWSLETTER
jueves 23, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 23, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El FMI recomendó a América Latina enfriar políticas de estímulo de la demanda interna y del crédito

19 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió hoy nuevamente a las principales economías emergentes de América Latina del riesgo de «sobrecalentamiento» que pueden sufrir por una demanda interna demasiado fuerte y un exceso de flujos externos de capital.

En su informe regional «Las Américas: Caluroso en el Sur, Más Frío en el Norte», presentado este martes en Bogotá, el FMI mantiene las previsiones de crecimiento para América Latina -de 5,7 % en 2010 y 4,0% para el año próximo- que auguró en sus «Perspectivas de la Economía Mundial» publicado durante su reunión anual en Washington a comienzos de mes.

El contexto más favorable sigue siendo para la mayoría de los países sudamericanos, cuya previsión de crecimiento se estima en 6,3 % este año y 4,1 % el próximo.

Pero a la par les advierte de los riesgos de un «estímulo excesivo» de la demanda y del crédito que, afirma, podrían llegar a «niveles insostenibles».

«Para la mayoría de los países de América del Sur, lo más importante es evitar que la demanda y el financiamiento, de por sí positivos, creen riesgos debido a posibles excesos», sostuvo también el economista jefe para el Hemisferio Occidental del FMI, Nicolás Eyzaguirre.

«Aunque la fuerte recuperación de la demanda interna ha sido beneficiosa, permitiendo a estas economías recuperar el potencial, su expansión rápida y continua podría provocar sobrecalentamiento, inflación y aumento de los déficits en cuenta corriente», señala también el informe presentado hoy. .

Por ello, el FMI considera «esencial» que dichos países «retiren a tiempo las políticas de estímulo, asegurando al mismo tiempo que la combinación de políticas monetarias y fiscales no exacerbe la entrada de capital».

En este sentido, señala como «primera línea de acción inmediata» en la mayoría de los países la política fiscal con énfasis en «desacelerar el crecimiento del gasto público».

A juicio del FMI, esto permitirá que la política monetaria «juegue un papel secundario» y que las tasas de interés «regresen a niveles neutrales de manera más gradual de lo que se requereiría en otros casos».(Télam)

Giorgi: «el FMI continúa recomendando la receta acertada para volver al 2001»

La ministra de  Industria, Débora Giorgi, afirmó que «el FMI continúa recomendando la receta acertada para volver al 2001», al salir al cruce del informe del organismo multilateral difundido hoy, que recomienda a  los países de América Latina aplicar medidas para enfriar la economía.

Giorgi, aseguró hoy desde Uruguay que “el FMI debería tener memoria y recordar que con sus recetas de ajuste nos llevó a la desindustrialización, a una tasa de desempleo del 25% y a un endeudamiento creciente”.

Tags: América LatinaFondo Monetario Internacional

Leé también

El Gobierno se concentra en revertir la suba en alimentos

Crisis del campo: en febrero las exportaciones de trigo cayeron 90%

23 marzo, 2023

La actividad económica creció 5,2% durante 2022 pero se frenó en el cuarto trimestre

23 marzo, 2023

Qué dicen los dos DNU de Sergio Massa que pesifican la deuda pública

22 marzo, 2023

La actividad económica creció 5,2% durante 2022

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?