NEWSLETTER
miércoles 17, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
miércoles 17, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

El empleo en la construcción bajó 1,4% en septiembre

28 noviembre, 2018
Se mantiene la meseta en la expectativa de empleo

PLAZOS. Las edificaciones a regularizar deben ser anteriores al año 2012.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El empleo formal en la industria de la construcción alcanzó en septiembre pasado un total de 415.170 puestos de trabajo en todo el país, según los datos que comunicó ayer el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric) en un nuevo informe de coyuntura.
“A contramano de la recuperación observada en agosto, el nivel de ocupación sectorial se retrajo un 1,4% mensual. El tercer trimestre de 2018 también culmina con un promedio de ocupación un 1,4% menor al del trimestre inmediatamente precedente”, destacó el comunicado de prensa de la organización, al evaluar el impacto de los datos relevados correspondientes al noveno mes del año.
En tanto, en comparación con 2017, la cantidad de puestos registrados del sector disminuyó 1,8% en septiembre pasado, “arrojando la primera tasa de variación interanual negativa luego de 20 meses consecutivos de expansión”, indicó el Ieric.

Mientras tanto, el indicador de empleo promedio para este mismo período se ubicó en torno a los 14,1 puestos de trabajo por firma constructora, marcando un descenso de 1,6% con relación al mes de agosto y registrando su menor nivel en algo más de un año.
“A nivel territorial, se puede observar que el desempeño negativo del empleo sectorial durante septiembre se replica en la amplia mayoría de distritos del país. Con la única excepción de la Provincia de Santa Fe, son las grandes jurisdicciones las que más contribuyeron a la hora de explicar la dinámica contractiva del empleo sectorial”, se analizó.
En cuanto a la remuneración, la entidad precisó que el salario promedio percibido en el mes de septiembre por los trabajadores registrados en la industria fue de $20.178, marcando así una disminución de 1,8% mensual y un alza de 20,6% interanual. En el acumulado de los nueve primeros meses del año acumula un alza de 24,4% respecto a igual período de 2017, por debajo de la inflación medida oficialmente para el mismo período.
Respecto de este punto, el Ieric indicó que “la evolución de las remuneraciones fue relativamente homogénea a lo largo del territorio nacional, destacándose la región patagónica como aquella en que se verifican las mayores tasas interanuales en lo que va del 2018”.

Opinión

Buscan proteger a menores de delitos vía web
Opinión

Los riesgos de la infancia presente

17/08/2022

El pasado día 10, en un comunicado de prensa, Unicef Argentina visibilizó una realidad sobre la infancia que resulta uno de los...

¿La nueva problemática? Hacerles frente a los nuevos delitos

¿La nueva problemática? Hacerles frente a los nuevos delitos

17/08/2022
La campaña electoral de Brasil se disputa en tono religioso

La campaña electoral de Brasil se disputa en tono religioso

17/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?