NEWSLETTER
martes 6, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 6, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El déficit de la balanza de pagos fue de 2.679 millones de dólares

21 septiembre, 2016
Bonos argentinos: inversores  ofertaron US$67.000 millones

ABAD Y PRAT GAY. El ministro de Hacienda y el titular de la AFIP dieron a conocer los primeros datos.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el balance de pagos, que reúne tanto el dinero que ingresó como el que egresó por operaciones financieras, inversiones o por el comercio de bienes, cerró el segundo trimestre del año con un déficit de US$2.679 millones, por encima de la pérdida de US$2.083 millones registrada en igual período de 2015.
La dependencia nacional señaló que esas cifras son provisorias ya que están fuertemente influenciadas por los datos de la colocación de deuda que se realizó en abril pasado para cerrar el acuerdo con los fondos buitre.
Por eso, al cierre del segundo trimestre la deuda externa bruta, pública y privada, ascendió a US$188.286 millones, frente a los US$149.485 millones de igual lapso del año pasado.
El último dato refleja la incorporación de la deuda que estaba en cesación de pagos, de alrededor de US$21.000 millones, y también tiene en cuenta los títulos que están en manos del Estado y todavía no se han podido diferenciar.
La información reveló además que la deuda del sector público no financiero y del Banco Central de la República Argentina (BCRA) fue estimada en US$121.229 millones, de los cuales 54% corresponde a títulos públicos, 26,9% a préstamos de organismos internacionales y 8,1% a “atrasos”.
Por su parte, los préstamos de bancos comerciales y acreedores oficiales explican 5,4% y 5,5% del total de la deuda, respectivamente.
En cuanto a los movimientos de bienes, el saldo de la balanza comercial dio en el segundo trimestre un superávit de US$1.484 millones, que absorbió parcialmente un déficit de US$1.448 millones del intercambio de servicios, mientras que las rentas de inversión mostraron una pérdida de US$2.664 millones, junto a una caída de US$54 millones de transferencias corrientes.

Financiamiento externo
Por otro lado, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, adelantó que el Gobierno saldrá a buscar el año que viene financiamiento en los mercados internacionales por US$10.000 millones y hasta un máximo de US$15.000 millones, por debajo de los US$16.000 millones que colocó en los primeros meses de este año para pagarles a los holdouts.

Leé también

Motociclista que eludió pagar el peaje, culpable

Caminos de las Sierras extendió concesión de área de servicio hasta 2039

5 junio, 2023
Córdoba vuelve al mercado de la energía renovable con inversiones por US$61 millones

Córdoba vuelve al mercado de la energía renovable con inversiones por US$61 millones

5 junio, 2023

La gira de Massa por China va dando los resultados que esperaba el Gobierno

5 junio, 2023

Apymimra volvió a plantear que el Fondo Estabilizador del Trigo no funciona

5 junio, 2023

Opinión

Opinión

La prisión preventiva en Córdoba y su aplicación inflexible

05/06/2023

Por Rodrigo López Tais (*)  En una obra reciente, el catedrático español Ramón Ragués I Vallès expone que, a pesar de las...

«Succession» acabó con uno de los grandes mitos estadounidenses

«Succession» acabó con uno de los grandes mitos estadounidenses

05/06/2023
Reconocen dedicación exclusiva de ingeniero en favor de una tecnológica

Acepto todas las cookies y toco madera

05/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?