NEWSLETTER
domingo 2, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 2, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El campo gasta más de $70 millones en la actual campaña

16 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El campo argentino invertirá 70.156 millones de pesos en la campaña agrícola 2010-2011, en la que se producirán más de 95 millones de toneladas de alimentos, según un informe presentado ayer por la Mesa de Enlace agropecuaria.
Según el estudio, realizado por el Movimiento de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola, (CREA), la superficie total por implantar durante la actual campaña será de 31,3 millones de hectáreas.

Además, se precisó que 89% de la inversión prevista estará destinada a los principales cultivos extensivos: trigo, maíz, girasol y soja.
“Es el día de reafirmación de que el campo es el motor de la economía argentina”, dijo Eduardo Buzzi, titular de Federación Agraria Argentina (FAA), al abrir la presentación en nombre de los presidentes de Coninagro, Carlos Gareto, de CRA, Mario Llambías y de la Sociedad Rural, Hugo Biolcati.
“Queremos mostrar que hay diferencias pero no rupturas, porque no se las vamos a regalar a nadie”, insistió, al referirse a la presencia de las cuatro entidades juntas.

El trabajo llevó 60 días a los técnicos de CREA con datos propios, del Ministerio de Agricultura de la Nación, del INTA, el Censo 2002 y las estimaciones agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Se midieron 18 cultivos en las 17 regiones agrícolas CREA para dimensionar la inversión del actual ciclo que ya comenzó con la superficie sembrada de trigo de 4,25 millones de hectáreas, que podrá producir 11,16 millones de toneladas con una inversión requerida de 5.073 millones de pesos.

Llambías prefirió traducir los datos: “Si nosotros vendemos a precio FOB esta producción estamos hablando de 36.400 millones de dólares y si luego, “Niña” mediante, buena cosecha, mercado estable, al comercializarlos vamos a cobrar 21.600 millones de dólares, con una inversión de 17.600 millones nos quedan 4.000 mil millones para pagar IVA y otros impuestos”, razonó.
En resumen y tras descontar retenciones, Llambías llegó a la conclusión de que el productor se queda con 25% para pagar sus gastos.

Leé también

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

31 marzo, 2023
El dólar blue llegó a $350 en Córdoba

El Gobierno prepara un nuevo “dólar agro” para neutralizar la baja de reservas

31 marzo, 2023

La pobreza creció en el país pero confirman que bajó en Córdoba

31 marzo, 2023

Busso anunció auxilio por la sequía que afecta a 4 millones de hectáreas

31 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?