sábado 29, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
sábado 29, junio 2024

El blue siguió en alza y la brecha con el oficial tocó el máximo en cinco meses

ESCUCHAR

El dólar blue quebró ayer un nuevo récord, al trepar otros $30 (+2,3%) para ubicarse en inéditos $1.330 para la venta, tras el feriado por el Día de la Bandera. 

De esta manera, acumula un alza de $105 (+8,6%) en lo que va del mes luego de semanas marcadas por el debate de la ley Bases y el paquete fiscal, así como por el pedido de aceleración del crawling-peg del Fondo Monetario Internacional (FMI).

La divisa paralela se dirige a anotar su tercera suba mensual consecutiva a pesar de las sucesivas aclaraciones desde el Gobierno de que no habrá devaluación.

De hecho, ayer lunes el propio presidente Javier Milei ratificó esa posición. Mientras tanto, la brecha con el oficial ya se ubica en 46,4%, máximos de cinco meses. Con todo, el mercado duda de la política cambiaria del Gobierno.

Los analistas de la city coinciden en que estacionalmente el período que va desde mediados de junio hasta principios de julio es alcista para el dólar paralelo. Esto se explica pura y exclusivamente por el pago de aguinaldos.

En ese sentido, el economista Federico Glustein resaltó que en algunos sectores ya se comenzó a percibir y, en medio de la crisis económica, «el sobrante de fondos, que no va a pagar gastos, y se dirige a ahorros», lo cual genera mayor demanda en este mercado tan acotado.

A esos motivos, el economista Gustavo Quintana le sumó factores como vacaciones de invierno y el valor del dólar turista ($1.483,20), que «estimula la demanda en el mercado del blue» de aquellos argentinos que viajan a otro país. 

A su vez, las tasas reales negativas también alientan el mercado paralelo.El Gobierno insiste en que va a mantener el crawling-peg en dos por ciento, por lo menos hasta renegociar un nuevo acuerdo con el FMI. «Persisten los comentarios sobre el supuesto atraso cambiario, finalización del dólar blend (liquidación de 80% en el mercado oficial y 20% en el financiero), a pesar de que todo esto fue desmentido oficialmente. La inquietud se mantiene y en un mercado chico como el blue, cualquier cambio de tendencia impacta en los precios. Se ve menor oferta y mayor demanda», analizó Quintana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?