NEWSLETTER
viernes 20, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
viernes 20, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Durante el fin de semana largo, los turistas y excursionistas gastaron $4.700 millones

19 noviembre, 2019
La ocupación en las sierras superó 90%

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Lo indicó información relevada por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La estadía promedio en destino fue de 2,1 días. Teniendo en cuenta la inflación, el consumo se mantuvo prácticamente sin cambios

Desde el viernes hasta el lunes, se movilizaron 1,1 millón de turistas y dos millones de excursionistas por el país, 10,4% más que en el mismo fin de semana del año pasado y dejaron un consumo de 4.700 millones de pesos, según un informe elaborado por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En términos porcentuales, el consumo creció así 54,7% anual y 2,8% si se quita el efecto inflación, quedando prácticamente al mismo nivel que durante el fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional en 2018.
En el caso de los turistas viajaron 1,1 millón, 10% más que en el mismo fin de semana largo del año pasado Con un gasto diario de $1.550 cada uno y una estadía media de 2,1 días, desembolsaron $3.580,5 millones, 50,8% más que en la misma fecha de la temporada anterior.
En tanto, CAME informó que completaron el fin de semana 2.035.000 de excursionistas, que se desplazaron de una ciudad a otra a pasar el día. Con un dispendio promedio de $550 per cápita y se estima que movilizaron $1.119 millones.

«En cuanto a las ventas minoristas, se registró más volumen de gasto que en 2018 porque se trasladó más gente. De hecho, el desembolso en términos reales subió 2,8%, pero el turista fue bastante discreto con su consumo”, explicó la entidad en su sitio web.
Según las encuestas a comercios minoristas, las ventas se mantuvieron sin cambios frente al año pasado, lo que es un buen indicador teniendo en cuenta la caída que vienen registrando», agregó la confederación que agrupa a la mediana empresa del país.
El dólar alto favoreció el ingreso de turistas de países vecinos como Chile, Paraguay y Brasil principalmente y “se sintió sobre todo en las localidades fronterizas y en que menos residentes locales viajaron al exterior”, especificó el comunicado
Otro factor que “alentó” al turismo fueron los precios de la hotelería, que se mantuvieron con aumentos moderados y por debajo de la inflación, lo que también estimuló a viajar.
Según CAME, todos los destinos tuvieron buen tránsito de gente, destacándose Córdoba, Cuyo, Misiones, Entre Ríos, La Costa y la Patagonia, donde se registraron interesantes grupos de turistas internacionales.

PROVINCIA
Las actividades que más sobresalieron

Según destacó CAME en su informe, en la provincia de Córdoba sobresalió la convocatorias de distintos eventos, como la Fiesta de Mina Clavero con artistas locales; el Festival Musical Sol Naciente en La Cumbre, la XIII Fiesta de la Tradición Serrana en Nono; y la Cordero Fest en Villa General Belgrano. “El buen clima ayudó a que turistas y excursionistas eligieran viajar a la provincia. Hubo muchos arribos de último momento y sin reservas, pero Córdoba está preparada para eso, porque suele ser ya un comportamiento habitual”, explicó la entidad en el detalle de los destinos.

Opinión

El juicio más mediático del mundo
Opinión

El juicio más mediático del mundo

20/05/2022

Su desarrollo desata corrientes de opinión y emoción en las redes a lo largo del planeta El juicio que se ventila por...

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

20/05/2022
Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

19/05/2022
Valor +
CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?