NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Dólar soja 2: preocupación entre los expertos

1 diciembre, 2022
Dólar soja 2: preocupación entre los expertos

SEGURIDAD. Los productores prefieren tener la soja en sus manos que los pesos en el banco.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Al anunciar la segunda fase del dólar soja, el ministro de Economía, Sergio Massa, indicó que tienen el compromiso firmado por CIARA (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina) de una liquidación de u$s3.000 millones, poco menos del 40% de lo que se recaudó en su edición anterior.

Salvador Vitelli, especialista en finanzas y agronegocios, comentó que el ritmo de liquidación es menor a la edición anterior, a la vez que “lo que más me preocupa es la poca capacidad de retención de esos dólares que tiene el BCRA. Hoy (por ayer) apenas pudo retener un 6% de lo que le ingresó vía dólar soja”.

“En la medida que no pueda retener, va a ser un esquema completamente inútil para el BCRA, que derivará solamente en mayor emisión y un agravamiento tremendo en su hoja de balance debido a la pérdida patrimonial que le genera comprar a $230 y vender a $167”, agregó.

Por su parte, el analista Gustavo Ber sostuvo que preocupa “la fuerte desaceleración de los saldos compradores tras las primeras jornadas”, ya que “es crucial que en esta etapa se acumule a fin de cumplir las metas con el FMI y de actuar como puente hasta la cosecha del año próximo, aun con el riesgo que representa la severa sequía en marcha».

¿Poco interés por el dólar soja?

Pablo Repetto, jefe de Research de Aurum Valores, señaló que “el BCRA está acumulando pocas divisas a un costo elevado”. Tras lo cual agregó que “si pensamos que en la ventana de septiembre los que liquidaron eran los que estaban más decididos, en esta ventana (que probablemente no sea la última) puede que terminen liquidando aquellos que por la sequía hayan perdido trigo y necesiten pesos”.

Parte de las dudas de los productores obedece a que, de liquidar su soja, recibirán pesos difíciles de usar en un contexto de restricción de insumos importados, a la vez que se encuentran imposibilitados de convertir esos pesos a dólar MEP. porque las restricciones alcanzan a personas jurídicas, la norma en el campo de hoy.

Vitelli agregó que ante “las grandes incertidumbres en cuanto a lo productivo, el productor siempre va a querer sentarse sobre la soja, estar tranquilo, y ver qué pasa el año que viene”.

Los analistas de PPI, por su parte, le bajaron el tono a las expectativas del equipo económico, que cree que se venderá un poco más de los US$3.000 millones que CIARA comprometió de liquidación, ya que “en lo que va del año se comercializó alrededor de 73,7% de la cosecha de soja”, cuando en los últimos cinco años, la mediana del porcentaje de comercialización a fin de año fue 79,9%. Si se considera la mediana de los últimos diez años de 71,6%, no hay un retraso en la comercialización de la cosecha 2021/2022.

El economista Federico Glustein opinó que la desaceleración en el ritmo de liquidación del dólar soja “tiene que ver más con una reacción a lo sucedido con la reunión entre Massa y el CEO de Syngenta (…) la empresa ofreció $88.000 por tonelada cuando se empezó pagando $80.000. Se tomó negativamente. Tiene que ver más, entiendo, con cuestiones más políticas que económicas”.

El economista alude a unos dichos de Massa durante la reunión el martes del Consejo Federal Agropecuario (CFA) en la cual el ministro contó que “le pedimos a una empresa que saliera a romper el mercado y subiera la oferta para que se acomodaran los precios para arriba, porque si no lo que termina pasando es que se ven beneficiados los exportadores y perjudicados los productores”.

Tags: BCRAdólar soja 2

Leé también

Costo “interior”: luz, agua, combustibles y ahora otra vez el transporte

Costo “interior”: luz, agua, combustibles y ahora otra vez el transporte

6 febrero, 2023
Precios Justos: tras el acuerdo general, Massa define cepo a cuota de colegios

Precios Justos: tras el acuerdo general, Massa define cepo a cuota de colegios

6 febrero, 2023

Para Almaceneros, la inflación en enero llegó al 5,86%

6 febrero, 2023

Suspenden aplicación de impuesto PAÍS para importación de pickups y camiones

6 febrero, 2023

Opinión

Causa de la triple filiación
Opinión

Causa de la triple filiación

06/02/2023

Por María Luciana Alonso * exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA ¿Podemos afirmar que la socioafectividad es la fuente de la filiación múltiple?...

Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023
Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?