NEWSLETTER
sábado 27, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 27, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Dólar imparable: en la semana ya subió poco más del 5% y en Córdoba tocó los $425

18 abril, 2023
El dólar blue llegó a $350 en Córdoba

MASSA. El ministro de economía enfrenta un nuevo reacomodo del valor del billete verde.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La divisa norteamericana arremetió ayer con fuerza y marcó su máximo histórico nominal. Especialistas esperan nuevas subas que se trasladen a precios y contribuyan a una aceleración de la inflación.

En otra jornada en la que se reflejó la incertidumbre ante la situación económica, el dólar avanzó más de $10 para ubicarse en la línea de los $422, aunque luego retrocedió hasta los $418. En Córdoba llegó a cotizarse a $425 y luego bajó hasta los $422. El sacudón significa un salto de alrededor del 5% respecto al valor con el que cerró la semana pasada.

Para medir la magnitud del salto, el lunes 3 de abril, primer día hábil del mes, la divisa norteamericana se comercializaba en Buenos Aires a un valor de $392 por unidad, lo que significa que en los quince días transcurridos desde entonces ha subido $26, un 6,6%.

El movimiento no es casualidad. La inflación conocida el viernes por la tarde fue un duro golpe para el gobierno, ya que se volvió a ubicar por encima de las proyecciones oficiales y privadas. El 7,7% que alcanzó en el mes de marzo presagia más aumentos del dólar, que al ser reserva de valor está sujeto a las mismas fuerzas del mercado que buscan evitar la pérdida del poder de compra que día a día evidencia el peso. A esto se suman las pujas e intrigas políticas que arrecian al interior gobierno.

Presiones para la suba

Diversos analistas, como Gustavo Ber, entienden que parte del movimiento se debe a “los ahorristas que frente al complejo escenario político y económico prefieren ir dolarizando con tiempo”, según publicó el diario Infobae. “La acelerada nominalidad de la economía continuaría empujando de fondo a los dólares, más allá de eventuales transitorios respiros por intervenciones, especialmente en caso de avanzarse en el eventual canje de deuda”, concluyó.

En tanto, Pedro Siaba Serrate, de Portfolio Personal Inversiones, consideró que “a priori el interrogante radica alrededor del elemento disparador, pero a nadie le sorprende el movimiento”. La agitada jornada responde, quizás ahora más que nunca, “a la incertidumbre política, los ruidos desde el plano internacional, los rumores de un FMI más duro y los excesos de pesos de siempre”, según declaraciones tomadas por Bloomberg Línea.

Inflación

El dólar paralelo arrancó marzo en un valor de $375, mientras que lo cerró en $397, un aumento de 5,8% en su precio, por debajo de la inflación registrada en el mes. Si se toma como referencia el cierre de ayer, de $418, la suba acumulada desde el primer día de marzo es de 11,4%, lo que también se anticipa como un valor inferior a la inflación, según se desprende de los informes de distintas consultoras.

Santiago López Alfaro, citado por el diario Infobae, asegura que la suba se debe a que “hay una combinación: el dólar estaba atrasado versus la inflación. Este año venía más parejo, ajustado por inflación debería esta más cerca de $450, con incertidumbre y peleas políticas que hacen que muchos se dolaricen”, apuntó.

«El dólar libre definitivamente va a seguir subiendo. Es que si estamos con una inflación al ritmo del 7% mensual hasta fin de año, y restan pasar unos nueve meses hasta diciembre, se tiene hasta ese entonces como 85% de inflación. Con lo cual, si no querés retrasar el tipo de cambio, al tipo de cambio le tenés que aplicar una suba en dólares en ese nivel,  y si la brecha se mantiene al 100% bueno, ahí llega fácilmente a valores de $350 para el oficial y $700 para el dólar libre a fin de año», afirma Fernando Marengo, economista jefe de Black Toro Global Investments, al sitio iProfesional.

Fernando Baer, economista de Quantum consultado por el mismo sitio, también considera que el blue «podría seguir subiendo, tranquilamente. Sobre todo con los distintos rumores y las dificultades para acumular reservas, la situación podría escalar. Solamente si se actualizase por precio a los niveles de octubre 2021 a julio de 2022 estamos hablando de un dólar libre en la actualidad de $550 a $600«.

Dólar soja

Los tipos de cambio diferenciales también aportan su cuota a la presión sobre el dólar. De acuerdo a las ventas de soja acumuladas hasta ayer, las empresas exportadoras han liquidado poco más de US$977 millones. Esos dólares son comprados al tipo de cambio diferencial de $300, aunque luego son vendidos por el Banco Central a $216. Incluso con saldo positivo, la máxima autoridad monetaria termina emitiendo más pesos al mercado, que se convertirán en mayor presión sobre el mercado del dólar, sea el informal o el financiero.

Cada medida que toma el gobierno parece destinada a contradecir las necesidades concretas de la gestión. La desorientación del equipo económico se suma a las intrigas palaciegas con las cuales los funcionarios se disputan los espacios de poder de un gobierno que sigue profundizando la desconfianza por parte de los distintos actores políticos, económicos y sociales.

Tags: Dólar Bluedólar sojainflación

Leé también

Rulo financiero: oficializan la operatoria de compra en dólares

24 mayo, 2023
Llaryora toma nueva deuda y dejará un pasivo de hasta $6.000 millones a su sucesor

Llaryora toma nueva deuda y dejará un pasivo de hasta $6.000 millones a su sucesor

24 mayo, 2023

Encuesta confirma predilección por cooperativas

24 mayo, 2023

La cadena Cooperativa Obrera desembarcó en Córdoba

24 mayo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales
Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales

24/05/2023

Por Sergio Castelli * y María Florencia Rodriguez ** Proteger la propiedad intelectual e industrial es una tarea muy importante para los...

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

24/05/2023
Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

24/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?