NEWSLETTER
miércoles 10, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
miércoles 10, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

De la Sota ratificó que no hay deuda y condicionó el diálogo

7 noviembre, 2013
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El mandatario dijo que la Ley de Financiamiento Educativo no es coparticipable. No obstante, ofreció sondear ayuda financiera para el municipio y dijo que el diálogo está abierto. El límite impuesto por el gobernador jaquea la reunión de las partes prevista en principio para hoy. El municipio mantiene abierta una acción judicial ante el TSJ.

El gobernador José Manuel de la Sota ratificó ayer que la Provincia no tiene deudas con la Municipalidad de Córdoba, al tiempo que reiteró la “disposición” de su gobierno de habilitar ayuda financiera a la comuna y mantener abierto el diálogo.

El mandatario condicionó de esta manera el canal de diálogo que se había abierto el martes tras la reunión mantenida con el intendente Ramón Javier Mestre y que debía iniciarse hoy con la reunión de equipos técnicos de ambas administraciones, además de intendentes de otras dos localidades del interior. No obstante, ese encuentro aún no está confirmado, según admitieron fuentes del Ejecutivo provincial a este medio.

Los datos conocidos ayer respecto a esa reunión surgieron de la Municipalidad de Córdoba. Concretamente -según consignó ayer La Voz del Interior-, “Mestre recalcó que la reunión fue trabada pero fructífera, y que la mesa de negociación procurará un acuerdo en el corto plazo: el objetivo de las partes es que puedan suscribirse los respectivos convenios al regreso del viaje que De la Sota emprenderá a China”, en dos o tres semanas.

Pero ayer, mediante un comunicado difundido por la Provincia sobre el filo de la tarde, De la Sota le puso límites a ese diálogo antes de iniciarse.

Según ese documento, el gobernador ratificó que no hay deuda con la comuna y reiteró “la disposición permanente de la Provincia de ayudarlo ante las dificultades que enfrenta, como lo hace habitualmente con todos los municipios que requieren asistencia. En ese marco, el mandatario instruyó a la Jefatura de Gabinete para que junto al intendente Mestre estudien distintas alternativas para definir asistencia financiera para la ciudad Capital”.

La alternativa no es precisamente la salida que Mestre buscaba y que es, al menos, el reconocimiento de los fondos que gotea la Ley de Financiamiento Educativo y que, según interpreta, deberían coparticiparse con el municipio.

“Hemos refinanciado a tasa negativa toda la deuda de la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba con la Provincia. Está más que claro que la Provincia no tiene deuda con ninguno de los municipios, incluido Capital. Vamos a seguir construyendo desde el diálogo, con Mestre y cada uno de los intendentes y jefes comunales. Ésa es nuestra vocación y compromiso. Siempre un ámbito y una mesa para dialogar en la búsqueda de soluciones para la gente”, expresó De la Sota.

El documento difundido por el área de Prensa de la Provincia es contundente.
En ese marco, el gobernador insistió en que “la Provincia nada le debe a la Municipalidad” y recordó que es la administración municipal la que mantiene una deuda superior a los 37 millones de pesos con la Dirección General de Rentas de la Provincia.

“A pesar de los compromisos pendientes por parte de la Municipalidad con Rentas y en virtud de la permanente disposición al diálogo por parte de la Provincia, el gobernador encomendó a la Jefatura de Gabinete analizar la posibilidad de concretar algún tipo de asistencia financiera”, indica el comunicado.

Asimismo, se consignó que, “como sucede en pueblos y ciudades de todo el interior provincial, con administraciones de distinto signo político, De la Sota reiteró que en Córdoba Capital la Provincia está ejecutando obras por más de 1.200 millones de pesos. Entre esas obras se encuentra el Nuevo CPC de Barrio Jardín, una inversión exclusivamente a cargo de la Provincia que quedará al servicio de la ciudad en una muestra más de que las palabras diálogo y trabajo conjunto forman parte de las acciones concretas y cotidianas”.

Específicamente, con relación al Fondo de Financiamiento Educativo, la Provincia ratificó que se trata de recursos no coparticipables lo que torna improcedente el reclamo. El Fondo de Financiamiento Educativo no está conformado con recursos extras a la coparticipación sino que es un fondo de afectación específica (finalidad educativa) y no “está definido como coparticipable por la Ley de Presupuesto Nacional”. Por ese motivo la Ley de Presupuesto Provincial dispuso cómo sería su afectación. También se dispuso el envío automático a los municipios con menos de 60.000 habitantes para que lo afecten a la reparación de escuelas, ya que en los municipios más grandes la reparación y mantenimiento de escuelas es solventado directamente por la Provincia. El resto del fondo se afecta, tal como lo prevé la Ley Nacional, a la finalidad Educación.

Finalmente, De la Sota reiteró su permanente vocación y voluntad de diálogo y expresó que el encuentro con el intendente Mestre forma parte de una serie de reuniones que el gobernador encabezará con diferentes jefes comunales en el marco de las relaciones institucionales habituales que como mandatario sostiene con los representantes de pueblos y ciudades de toda la provincia, cualquiera sea su color político.

De esta manera, el gobierno provincial buscó bajarle las expectativas a la mesa de diálogo que se entablará desde hoy y de la que participarán el secretario de Economía municipal, Diego Dequino, y los intendentes Daniel Arzani -de Malvinas Argentinas-y Hugo Romero -de Villa de Soto-, ambos autoridades del Foro de Intendentes Radicales que preside Mestre.

Hasta anoche no se había confirmado el horario del encuentro.

Como fuere, el límite dispuesto por De la Sota condiciona el diálogo y deja abierta la posibilidad de avanzar con una acción judicial ante el Tribuna Superior de Justicia por el reparto de fondos de la Ley de Financiamiento Educativo.

Con todo, el municipio aguardará la evolución de las conversaciones aun con el cepo impuesto ayer por el gobernador.

Tags: coparticipacióndeudaMunicipioProvincina

Opinión

Storytelling en el mundo marcario
Opinión

Storytelling en el mundo marcario

10/08/2022

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia **, exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA La nueva era trae consigo el posicionamiento de resonantes...

Las “no cosas” que son los poshumanos (IV)

Las “no cosas” que son los poshumanos (IV)

10/08/2022
Burnout: cinco claves para ayudar a evitarlo

Burnout: cinco claves para ayudar a evitarlo

10/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?