NEWSLETTER
lunes 16, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Dolar BNA -- --
  • Dolar blue -- --
  • Euro -- --
  • Real -- --
lunes 16, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Córdoba produjo 3,5 veces más granos por habitante que el promedio nacional

11 septiembre, 2019
Córdoba produjo 3,5 veces más granos  por habitante que el promedio nacional
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se recolectaron 41.591.221 toneladas de granos en la campaña 2018/19, lo que fue 20% superior al último récord (2016/2017), que había sido de 35.382.987 toneladas, según las cifras difundidas ayer por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia

La provincia de Córdoba mostró un nuevo récord histórico al producir poco más de 41,59 millones de toneladas de granos durante la campaña agrícola 2018/2019, lo que repreenta un incremento de 20% respecto de la última marca lograda en 2016/2017, cuando se habían recolectado 35.382.987 toneladas.
Según los datos difundidos ayer en una rueda de prensa por la Unidad Ministerial del Sistema Integrado de Información Agropecuaria (Umsiia), dependiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Córdoba obtuvo 41.591.221 toneladas entre maíz, soja, trigo, maní, girasol y sorgo, lo que mostró a su vez un alza de 74% en la comparación con la campaña anterior, que obtuvo 23 millones de toneladas, consecuencia de una de las sequías más importantes de la historia.

Con estas cifras, la provincia de Córdoba se posiciona como la primera en el ámbito nacional en la producción de cultivos estivales, por encima de las provincias de Buenos Aires y de Santa Fe, al originar 29,4% de la producción de granos nacional (de las 141.500.000 toneladas del país, casi 42 millones fueron producidas en Córdoba).
«El aporte de Córdoba a la campaña nacional es de 29,4%”, aseguró el ministro de Agricultura, Sergio Busso, y añadió: “Es un gran resultado, en un momento dificultoso del país”. El guarismo muestra que cada hectárea de la provincia produjo 23% más que el rendimiento promedio nacional. En efecto, el ministerio aseguró que Córdoba produjo 3,5 veces más granos por habitante que el promedio nacional. “Córdoba alcanzó su mayor cosecha de la historia, a partir del aporte del clima y del paquete tecnológico que aplicó el productor. Eso se tradujo en rendimientos récord por hectárea”, indicó el secretario de Agricultura, Marcos Blanda.
“Los números nos hablan de un importante horizonte de crecimiento», proyectó el ministro.

El maíz representó casi 50% del total
De acuerdo con el detalle informado ayer de manera oficial, la producción de maíz alcanzó 19.621.271 toneladas; la de soja, 15.885.860; la de trigo, 3.515.338; la de sorgo, 1.450.209; la de maní, 1.061.278, y la de girasol, 57.265.
Debido a la comparación con una campaña que estuvo signada por la falta de precipitaciones (2017/2018), los incrementos interanuales por cultivos fueron de 117% para el caso del maíz; de 78% para soja; de 46% para el caso del maní; de 37% para el sorgo; mientras que se registraron caídas de 14% para trigo y girasol respectivamente.
De este modo, se puede observar que el maíz alcanzó 47% del total producido en Córdoba. Detrás se ubicó el cultivo de soja, con 38% del total.

TRAS 20 AÑOS DE NEGOCIACIONES
La harina de soja argentina ingresará a China

El Gobierno acordó con la República Popular de China la apertura de ese mercado para la harina de soja argentina, el principal producto de exportación del país, después de 20 años de negociaciones. El anuncio se formalizará hoy en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, según informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
«Este acuerdo histórico para Argentina representa una gran oportunidad de ingreso al mayor mercado consumidor mundial de proteína vegetal para alimentación del sector ganadero», aseguró Agricultura, al tiempo que detalló que China cuenta con más de 500 millones de cabezas entre porcinos y bovinos.
En el acumulado de 2019, Argentina lleva exportado a China 4,3 millones de toneladas de porotos de soja (80% del total), y 163.954 toneladas de aceites de soja (4%).

Córdoba en cifras

Córdoba se posiciona como la primera en el país en la producción de cultivos estivales (soja más maíz), por encima de la provincia de Buenos Aires en 4,51 millones de toneladas.

Cada cordobés produce 3,5 veces más granos que el promedio nacional per cápita.

Cada hectárea de la provincia produce 23% más que el rendimiento promedio nacional.

Opinión

Pagos contactless
Opinión

Pagos contactless

16/05/2022

“Acerque la tarjeta al posnet... ¡Listo, pagado!”. “¿Pero no usa el chip, no pasa la cinta magnética, no necesita que firme el...

Aborto en los EEUU: lo que está en juego

Aborto en los EEUU: lo que está en juego

16/05/2022
¿Nos casamos en el metaverso?”: matrimonios tokenizados

¿Nos casamos en el metaverso?”: matrimonios tokenizados

16/05/2022
Valor +
CPCE
Reproduciendo

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?