NEWSLETTER
viernes 31, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 31, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Consultoras estiman 7% de inflación para marzo

16 marzo, 2023
Inflación Fernández: ¿cómo cambiaron los precios?

REMARCACIONES. Bajo la inflación de la gestión Fernández han sido permanentes.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La inflación de marzo podría acercarse al 7% mensual, según las estimaciones de consultoras y analistas económicos, en un contexto de suba de precios de los alimentos impactados por la sequía, inercia inflacionaria y un mes que históricamente suele tener componentes estacionales que lo suelen ubicar con índices por encima de los promedios anuales.

Según las estimaciones de la consultora Ecolatina, se espera un registro en la zona del 6,5% con posibilidad de acercarse al 7%. “Marzo tiende a ser un mes con una inflación mensual superior al promedio del resto del año, producto de la incidencia de incrementos estacionales en indumentaria, por el cambio de estación, y educación por el inicio de clases. En ese sentido se entiende la decisión del Gobierno de incluir a estos sectores bajo el paraguas del programa Precios Justos, ya que una mayor aceleración de precios en marzo le imprimiría mayor tensión al esquema económico del Gobierno”, destacó el economista Santiago Manoukian.

“Esto se suma a una inercia inflacionaria difícil de desarmar en el corto plazo sin recurrir a un plan de estabilización, mientras que el Gobierno aplica más un “plan de contención”, y un crawling peg (devaluaciones controlada) cercano al 6% mensual”, agregó.

“En este marco, la sequía también impacta sobre el precio de algunos alimentos frescos; hay margen para un mayor traslado al consumidor del ajuste en los precios de la hacienda vacuna y las restricciones sobre las importaciones ejercen presión en algunos mercados”, agregó el economista.

Un relevamiento de precios realizado por la consultora EcoGo mostró que en la segunda semana de marzo se registró una variación de 1,9% de los precios de los alimentos con respecto a la semana previa. “Con este dato y considerando una proyección de variación semanal del 1,4% para las próximas dos semanas del mes, la inflación de alimentos consumidos en el hogar en marzo treparía a 7,4% mensual”, indicaron.

En tanto, según EcoGo, el dato de inflación de marzo se ubicaría en 6,9 por ciento. Esto coincide con las proyecciones de la consultora Equilibra -con una inflación mensual de entre 6,5% y 7%- y de C&T, quienes destrón que el índice rondará el 7 por ciento.

“La inflación elevada de marzo se explica en este mes en subas de regulados, indexación y avance de los precios de los alimentos que se sostiene”, explicó Sebastián Menescaldi, de EcoGo. Las proyecciones de la consultora muestran que el índice de inflación del primer trimestre del año cerraría en 20,7%. Esto es por encima de 2022 (cuando fue 16,1%), 2021 (13%) y 2020 (7,8%).

Desde el Centro de Estudios Económicos Argentina (CEEA) XXI estiman que la inflación de marzo, en base a los datos recientes, se moverá alrededor del 6,5%. “En febrero ya rompimos la barrera del 100% interanual, por lo que agrava el problema en un año electoral. La realidad es que la escala inflacionaria sigue la dinámica monetaria, y aunque desde el gobierno sigan negándolo, los datos no hacen más que confirmar la teoría”, señaló Eliana Scialabba, directora Ejecutiva del centro.

“A pesar de la fuerte esterilización realizada por el Banco Central, los agentes dan por descontado la emisión futura de esos pesos, llevando la demanda de dinero a mínimos. Esto, a su vez, es potenciado por la sequía, que impulsa el precio de los alimentos frescos hacia arriba por reducción de oferta; agregando el incremento de precio de la hacienda vacuna combinado con el margen de las carnicerías para incrementar los precios, que reflejan incrementos reales muy negativos”, agregó Scialabba.

Tags: inflación

Leé también

El dólar blue llegó a $350 en Córdoba

El Gobierno prepara un nuevo “dólar agro” para neutralizar la baja de reservas

31 marzo, 2023
La economía crece más de 8% en el primer cuatrimestre

La pobreza creció en el país pero confirman que bajó en Córdoba

31 marzo, 2023

Busso anunció auxilio por la sequía que afecta a 4 millones de hectáreas

31 marzo, 2023

Paritarias: sin nueva oferta, UEPC prepara acciones

31 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?