NEWSLETTER
martes 6, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 6, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Conforman comisión para debatir paritarias del personal doméstico

2 septiembre, 2015
Para Blejer, fallo contra los buitres abre una puerta a la negociación
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Ministerio de Trabajo de la Nación concretó ayer la primera reunión para constituir la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, órgano creado por ley en 2013 que deberá fijar, entre otros puntos, la remuneración de las empleadas domésticas.

La reunión fue confirmada a Comercio y Justicia por la apoderada del Sindicato de Personal de Casas de Familia de Córdoba (Sinpecaf), Alcira Burgos, quien ayer integró la delegación de ese gremio que participó del encuentro.

“Fue la primera reunión concreta para constituir la Comisión”, señaló Burgos, y anticipó que el martes próximo habrá un segundo encuentro.

Se trata de un ámbito clave para constituir paritarias en un sector que hasta 2013 se regía en lo laboral por un decreto-ley del año 1956.

En tanto, en 2013 el Congreso sancionó la ley 26844 de Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, que ponía en igualdad de condiciones a las domésticas respecto de derechos que figuran en la Ley de Contrato de Trabajo.

Con todo, el Título XIII de la norma cuyo artículo 62 creaba la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares nunca se había activado.

“La idea es que pueda surgir como ámbito de discusión del salario”, indicó Burgos. Hasta el momento, es el Ministerio, mediante una resolución, el que fija las remuneraciones anuales.

La Comisión, según indica la norma, “estará integrada por representantes titulares y suplentes del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; del Ministerio de Desarrollo Social; del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas; de los empleadores y de las trabajadoras/es, cuyo número será fijado por la autoridad de aplicación” y tendrá como facultades, entre otras, las de “fijar las remuneraciones mínimas y establecer las categorías de las/los trabajadoras/es que se desempeñen en cada tipo de tarea, determinando sus características, modalidades especiales, condiciones generales de trabajo; y para la modalidad sin retiro la distribución de las pausas y descansos”.

El dato saliente es que en el encuentro de ayer se presentaron dos entidades que representarán a la patronal en la Comisión.

Actualmente y de acuerdo con datos oficiales de Estadísticas y Censos de la Provincia, hay en Córdoba 110.000 empleadas domésticas, casi 80% “en negro”.

Leé también

Sin reacción del Gobierno, comenzó el paro del campo

El campo contra la desocupación: calculan que el sector podría generar medio millón de empleos

6 junio, 2023
Caja: la jubilación promedio subió 140,8%, por paritarias y fin del diferimiento

Caja: la jubilación promedio subió 140,8%, por paritarias y fin del diferimiento

6 junio, 2023

Concretarán nuevo canje voluntario de títulos en pesos

6 junio, 2023

Pedagogía de la inflación

6 junio, 2023

Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala
Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Por Pablo Giuliano El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cuestionó a los países desarrollados por las promesas incumplidas de...

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

06/06/2023

La prisión preventiva en Córdoba y su aplicación inflexible

05/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?