NEWSLETTER
sábado 25, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 25, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Con críticas a la deuda, votaron el Presupuesto en primera lectura

22 noviembre, 2018
Con críticas a la deuda,  votaron el Presupuesto  en primera lectura
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El oficialismo logró ayer en la Legislatura la sanción en primera lectura del paquete de proyectos económicos en primera lectura, en una sesión en la que las críticas de la oposición hicieron foco en el volumen de la deuda pública.
En ese marco, sólo Unión por Córdoba apoyó el proyecto. En tanto, los legisladores del kirchnerismo se abstuvieron mientras que el resto votó en contra.
Las críticas apuntaron básicamente a la deuda. Tal como lo detalló en varias ocasiones este medio, el pasivo provincial subió de manera exponencial durante la gestión de Juan Schiaretti, en parte por la toma de nueva deuda pero también porque esos recursos fueron tomados en dólares. En ese marco, la devaluación de la primera etapa de la gestión de Mauricio Macri y principalmente la aplicada desde fines de abril pasado, incidieron de manera decisiva en el aumento de la deuda que -de acuerdo con los datos oficiales a septiembre pasado- superó los 112 mil millones de pesos, muy por encima de los poco más de 48 mil millones del año pasado.
En esa línea, los legisladores opositores cuestionaron los elevados intereses que hay que abonar al tiempo que recordaron que, en 2028 a tenor de los plazos de los títulos de deuda emitidos y créditos tomados, cada cordobés habrá pagado 56.700 pesos de deuda tomada durante las gestiones de Unión por Córdoba.

La Provincia, en tanto, insiste con el argumento que el pasivo es manejable y que no representa un peso para los ingresos corrientes. Respecto a la decisión de tomar deuda en moneda dura, recordaron que justamente esa estrategia permitió preservar el poder adquisitivo de los fondos gestionados para acompañar el fortísimo incremento del costo de las obras públicas, golpeada por la devaluación.
Por lo demás, no faltaron las chicanas, focalizadas principalmente sobre la presentación con caramelos que realizó el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, la semana pasada para graficar con ese elemento parte del Presupuesto para 2019.
También hubo críticas respecto a la presión impositiva y a otros puntos polémicos de la iniciativa.
La semana próxima se concretará la audiencia pública para debatir el proyecto con los diferentes sectores interesados en eventuales cambios.
En tanto, el 5 de diciembre próximo se aprobará la pauta en segunda lectura, según el cronograma informado por la Legislatura.

Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados
Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados

24/06/2022

“La historia nos enseña que es imprescindiblemente necesario promover la ética individual primero, desarrollar la consecuente conducta social después y finalmente desprender...

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

24/06/2022
2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

23/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?