NEWSLETTER
viernes 27, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
viernes 27, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Cayeron 21% precios de exportaciones de alimentos

7 octubre, 2015
Cayeron 21% precios de exportaciones de alimentos
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Este porcentaje representa la baja promedio por tonelada que registraron los productos argentinos vendidos al mundo durante los primeros siete meses del año. Sin considerar aceites y pellets y alimentos para animales, la contracción promedio fue de 9,1%.

Los precios internacionales de las exportaciones de alimentos y bebidas argentinas cayeron en promedio 21,4% durante los primeros siete meses del año, aunque si se dejaren de lado las bajas registradas en los valores de las ventas externas de aceites y pellets y alimentos para animales, la contracción caería “sólo” 9,1%.

De acuerdo con el relevamiento difundido por la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), durante enero-julio el ingreso de divisas producto de las exportaciones de alimentos y bebidas acumuló un descenso de 15,2%: alcanzó 14.074 millones de dólares.

Sin embargo, el volumen totalizó 24,9 millones de toneladas, mostrando un incremento de 7,8% en ese lapso.

Por tanto, los precios promedio por tonelada sufrieron una merma de 21,4% en los primeros siete meses.

Al respecto, la Copal subrayó la incidencia de la baja sufrida en los valores de los productos relacionados con la soja, al destacar que, si no se consideraren los sectores “aceites” y “pellets y alimento para animales”, se observaría que para los primeros siete meses de 2015 las exportaciones cayeron 12,4% en valor, con un descenso de 9,1% promedio en los precios por tonelada. A su vez, el volumen cayó 3,7%.

“Durante el período analizado, los sectores que tuvieron caídas importantes, tanto en valor como en volumen, fueron: carne aviar (52% en valor y 41% en volumen), leche en polvo (33% y 9%), quesos (31% y 21%), arroz (63% y 65%), grasas (42% y 59%), chocolates (11% y 22%), panadería, galletitas y pastas (30% y 45%), frutas y hortalizas congeladas (21% y 10%), aguas y gaseosas (9% y 13%), preparados de carnes (19% y 14%) y helados (34% y 14%).

Por su parte, las importaciones del sector alcanzaron 761 millones de dólares en los primeros siete meses, registrando un descenso de 1,6% respecto del mismo período del año anterior. En volumen, alcanzaron 542 mil toneladas y aumentaron 3,1%.

De esta forma, la balanza comercial para la industria de alimentos y bebidas fue de 13.297 millones de dólares -cayó 14,5% respecto al mismo período del 2014-.

Economías regionales
Respecto de las economías regionales, se observó  durante enero-julio una reducción interanual en el valor de las exportaciones de 13%.

“La evolución de las exportaciones mantiene caídas continuas en todos los meses desde 2014, observándose la situación crítica y constante por la que están atravesando y que sigue empeorando”, indicó la Copal.

Entre los sectores que registraron las mayores caídas se hallan: arroz (62,8%), carne ovina (55,6%), aceitunas (33,8%), manzanas (37,4%), carne aviar (43,7%), productos lácteos (33%), miel (29,9%), peras (25,2%) y té y sus preparados (12%).

Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo
Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo

27/05/2022

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia ** Un universo de potencialidades se abre ante nuestros ojos. Asistimos al nacimiento de un...

En América Latina crece el número de inversores ángeles

Obstáculos en el camino de la mediación

26/05/2022
EPEC reabrió concurso público para conseguir ingenieros especializados

El riesgo de ideogilizar la educación

24/05/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?