NEWSLETTER
domingo 3, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
domingo 3, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Aseguran que con medidas crediticias y salariales se puede recuperar la economía

13 diciembre, 2019
Políticas a tres bandas  para  reducir déficit  habitacional, pobreza  y desempleo
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La institución estimó que la actividad cerrará el año con una caída de 3%, con crisis alimentaria/nutricional, recesión, crisis de deuda externa y salarios que acumulan un retraso equivalente a siete años

La implementación de mejoras del crédito al sector privado, una recuperación de los salarios privados y mayor margen para expandir la política fiscal, permitirían recuperar la economía en el corto plazo, según lo aseguró un informe de coyuntura elaborado por el Centro de Estudios de Economía Política y Desarrollo (CEEPyD) difundido ayer.

Para la entidad, la economía argentina cerrará este año con una caída cercana a 3%, con crisis alimentaria/nutricional, recesión, crisis de deuda externa y salarios que acumulan un retraso equivalente a siete años atrás.
«Con un mundo más vendedor que comprador, una caída cercana a 3% en 2019, capacidad instalada sin utilizar en la industria y mano de obra disponible, creemos que mediante mejoras del crédito al sector privado, una recuperación de los salarios privados y margen para expandir la política fiscal, se puede recuperar la economía en el corto plazo», aseguró el informe del Centro que depende de la Universidad Nacional de Moreno.
El estudio agrega que «la tarea no es sencilla y será difícil dar vuelta rápidamente la caída del poder adquisitivo de los sectores asalariados, hoy a niveles de siete años atrás (2012)» y aclaró: «Pero, con un programa de crecimiento consistente, a partir de los anuncios realizados por el nuevo gobierno, estimamos crecimiento de cero por ciento para todo 2020 con recuperación de la actividad a partir de los últimos meses del año», se afirmó en el trabajo.
El estudio fue realizado por los economistas Alejandro Robba, Emiliano Colombo, Enrique Aschieri y Mariano De Miguel. Todos ellos consideraron que «el nuevo presidente (Alberto Fernández) deberá administrar una herencia muy complicada que deja tres profundas crisis: una alimentaria/nutricional, la recesión sin fin y la crisis de deuda externa».
Asimismo, consideran que la gestión saliente «deja un tipo de cambio alto y, consecuentemente, una economía ajustada que genera superávit comercial (aunque, al menos hasta el reperfilamiento o reestructuración de la deuda, que no alcanza para tener saldo positivo en la cuenta corriente), tarifas a niveles menos subsidiados que en 2015 y duros controles cambiarios».

Según indicaron, «el nuevo gobierno se topará con una relación muy delicada de deuda sobre reservas, un régimen inflacionario alto y un deterioro social profundo».
«La cuestión del hambre es la urgencia más dolorosa y el problema de bajas reservas y deuda es el frente más complejo, al menos en el corto plazo», remarcó el informe.
Finalmente, el trabajo destacó también: «Nuestro país se encuentra por primera vez en el medio de la recesión más grande de los últimos 20 años» a escala global. «Por lo tanto, no vemos con expectativas muy alentadoras la posibilidad de un crecimiento fuerte de nuestras exportaciones en el corto plazo», agregó.
«No obstante, seguir promoviendo su expansión deberá ser prioritario por su rol como proveedor de divisas para el crecimiento y el pago de nuestras obligaciones en divisas», se aclaró.

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
      • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?