NEWSLETTER
sábado 27, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 27, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Advierten de sostenida suba de la presión fiscal vía Ingresos Brutos

29 septiembre, 2015
Advierten de sostenida suba de la presión fiscal vía Ingresos Brutos
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El fuerte incremento de la presión fiscal observado en la última década en el país provino principalmente de los impuestos provinciales y más precisamente de Ingresos Brutos (IIBB), según concluye un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf).

La entidad que encabeza el economista Nadin Argañaraz propuso avanzar en cambios en el sistema tributario de las provincias, sustituyendo ese tributo por un impuesto al valor agregado (IVA) o a las ventas finales.

De acuerdo con el documento conocido ayer, la carga tributaria argentina sobre la economía “está llegando en la actualidad a niveles asfixiantes”, habiendo tenido las provincias una fuerte incumbencia en este contexto, considerando que 37% del incremento en la presión tributaria -neta de seguridad social- a lo largo del período 2004-2014 es atribuible a mayor presión de impuestos provinciales, y concretamente del IIBB.

Lo más preocupante de las subas en IIBB es no sólo que aumentan las alícuotas de un impuesto cuya recaudación (por su modo de funcionar como porcentaje de las ventas totales) se actualiza al mismo ritmo que la inflación, sino fundamentalmente que está aumentando la presión de un impuesto sumamente distorsivo, que genera múltiples efectos nocivos sobre la economía, y que prácticamente no existe en otros países del mundo, según consignó el informe.

Tampoco pueden obviarse del análisis, prosigue el documento, las fuertes necesidades de fondos a las que se han visto enfrentados los fiscos provinciales, atribuibles a varios factores pero principalmente a la menor participación de las provincias en la distribución de los recursos provenientes del régimen de coparticipación, señaló.

En ese marco, el Iaraf planteó la necesidad de una reforma del esquema tributario actual de las provincias, sustituyendo IIBB por un tributo menos distorsivo, como podría ser un impuesto a las ventas finales, o en su defecto, un IVA provincial. Se trata de una reforma compleja, que debería ser encarada de manera conjunta, pero sumamente necesaria para mejorar la eficiencia y equidad del sistema tributario argentino.

Leé también

Rulo financiero: oficializan la operatoria de compra en dólares

24 mayo, 2023
Llaryora toma nueva deuda y dejará un pasivo de hasta $6.000 millones a su sucesor

Llaryora toma nueva deuda y dejará un pasivo de hasta $6.000 millones a su sucesor

24 mayo, 2023

Encuesta confirma predilección por cooperativas

24 mayo, 2023

La cadena Cooperativa Obrera desembarcó en Córdoba

24 mayo, 2023

Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales
Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales

24/05/2023

Por Sergio Castelli * y María Florencia Rodriguez ** Proteger la propiedad intelectual e industrial es una tarea muy importante para los...

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

24/05/2023
Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

24/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?