sábado 29, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
sábado 29, junio 2024
Contenido patrocinado

“Hoy el perfil del profesional requiere aptitud de cambio ante las nuevas tecnologías, habilidad técnica, compromiso con la ética y responsabilidad social”

ESCUCHAR
ESCUCHAR

“Estamos en el marco de una nueva celebración que lleva adelante el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba, con motivo de la Semana del Graduado. Las ciencias económicas son más que números y gráficos, son la base de decisiones que impactan nuestras vidas y el mundo que las rodea”, señaló a Comercio y Justicia la Contadora Teresita del V. Bersano, quien preside esa jerárquica institución.

Según la titular, el contexto económico y político de Argentina hoy está marcado por una serie de desafíos y reformas significativas; la situación es compleja; el actual gobierno  ha implementado políticas agresivas que buscan estabilizar la economía, enfocándose en la reducción del gasto público, eliminación de subsidios y una política monetaria restrictiva pero enfrenta una resistencia significativa y generan incertidumbre sobre el futuro político y social del país, unida a  una profunda  recesión.

Estos retos no son nada nuevo en la vida de nuestros profesionales -agregó Bersano-, más si se agrega la complejidad del sistema impositivo, las prolíferas y cambiantes normas y los aplicativos, los inconvenientes en el funcionamiento de la página de AFIP, lo cual implica un ejercicio profesional cada vez más estresante y demandante. 

¿Cuál cree usted que debe ser el perfil de los profesionales en Ciencias Económicas en este mundo contemporáneo?

Los profesionales en Ciencias Económicas requieren -en primer lugar- aptitud de cambio ante las nuevas tecnologías, con una combinación de habilidades técnicas, gran compromiso con la ética y  responsabilidad social, para enfrentar los siguientes desafíos:

Innovación tecnológica y digitalización. La rápida evolución en la tecnología está transformando la economía a un ritmo acelerado. Los profesionales deben tener nuevas competencias y adaptarse a nuevas herramientas, métodos de análisis de datos y tecnologías financieras, así como entender el impacto económico de fenómenos como la inteligencia artificial y la automatización.

Desigualdad económica y social. La creciente desigualdad en la distribución de la riqueza y los ingresos es un desafío importante. Debemos desarrollar políticas que promuevan un crecimiento inclusivo y sostenible.

Sostenibilidad y cambio climático. Los profesionales debemos considerar el impacto de las actividades económicas en el medio ambiente, desarrollando estrategias para una economía verde.

Ética y transparencia. No debemos dejar que la presión de intereses políticos o corporativos afecten la objetividad y la integridad de cada trabajo.

-Educación y capacitación continua. El mundo de los negocios es un campo de evolución permanente, por lo que los profesionales debemos mantenernos actualizados con las últimas teorías, metodologías y herramientas por medio de la educación y la capacitación continua.

-Definición del nuevo perfil del cliente potencial. Sin una segmentación apropiada de necesidades a satisfacer o problemas a resolver es muy difícil encontrar una ventaja competitiva para el ejercicio profesional, frente al aprendizaje automático de las máquinas (machine learning).

-Nuevos servicios profesionales sistémicos. Aquí la visión integradora del profesional en Ciencias Económicas genera las condiciones para entender sistémicamente a las nuevas demandas del mercado, tanto del sector público como del privado, y con mucho más énfasis en el tercer sector de ONG.

-Plataforma de experiencias (CX). Todo esto definido en un camino del cliente que asegure una experiencia superadora del vínculo clásico entre cliente y profesional.

¿Cuál es el acompañamiento que le brinda el Consejo Profesional?

Nuestro Consejo brinda las herramientas necesarias para apoyar el desarrollo profesional, garantizar la calidad del ejercicio de la profesión y acompañar a los matriculados en todos y cada uno de estos desafíos, por medio de los diferentes servicios diseñados para tal fin:

Capacitación y formación continua, asesoramiento técnico en temas contables, fiscales, laborales, societarios y jurídicos a los profesionales matriculados, defensa y ética profesional, convenios y beneficios, biblioteca virtual, y herramientas tecnológicas que simplifican las tareas operativas, y no menor, el Departamento de Servicios Sociales, para el titular y su grupo familiar, lo que es un orgullo de nuestra institución, por la calidad y la variedad de los prestadores y muy valorado por nuestros profesionales. No menos importante es la necesidad de la comunicación continua con las universidades, entidades empresariales, y entes gubernamentales, a efectos de formar un profesional capacitado para enfrentar de forma adecuada  los planteos de esta sociedad en continuos cambios y crisis permanentes. A su vez, otro aspecto a destacar es nuestra participación en la Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas (Facpce), con el resto de los 23 Consejos profesionales de nuestro país, que nos representa ante entidades gubernamentales y privadas, tanto a en el ámbito nacional como en el internacional, con el objetivo de fortalecer la profesión y de que se mantengan estándares elevados de practica ética y profesional a lo largo y ancho de nuestro país.

¿Cuáles son las propuestas de capacitación y laboral para los jóvenes profesionales?

Los jóvenes, creo que es el mayor desafío que tenemos por delante. Es una generación que está moldeada en su entorno digital, es consciente socialmente y busca equilibrio en su vida personal y profesional, con preferencia en entornos de trabajo flexibles, con acceso constante a la tecnología y a las redes sociales, con lo cual sus necesidades tanto de capacitación como laboral son totalmente diferentes a lo que estamos acostumbrados en nuestra generación.

En cuanto a lo laboral, contamos en nuestro Consejo con la Bolsa de Trabajo, que pretende generar un vínculo entre las empresas de nuestro medio que buscan recursos humanos de las diversas disciplinas de las Ciencias Económicas y los profesionales que quieren encontrar o bien cambiar de trabajo. De igual manera, se llevaron a cabo encuentros de focus groups, generando una escucha activa de las necesidades de los nuevos profesionales. En lo que respecta a capacitaciones, si bien la oferta en cursos de formación y actualización profesional está destinada a todos nuestros matriculados, muchos de ellos este año están destinadas a jóvenes profesionales.

La Comisión Asesora de Jóvenes Profesionales es un espacio donde un grupo de jóvenes puede compartir experiencias, inquietudes y tratar temas relacionados con los primeros pasos en el ejercicio profesional, así como realizar capacitaciones internas y actividades solidarias y sociales. Este año, en particular, la Comisión trabaja intensamente en la coordinación de la II Reunión Zonal en la que nuestro Consejo será sede organizadora. El tema elegido para esta ocasión es “Las Nuevas Incumbencias del Profesional en Ciencias Económicas”

Este año se lleva a cabo la elección de renovación de autoridades ¿podría decirnos cuándo serán y qué cargos se renuevan?

Sí, por supuesto. El 30 de agosto son las elecciones en nuestro Consejo, donde se renuevan 10 consejeros titulares (mitad) por cuatro años y cinco suplentes por dos años; también se renuevan los miembros de la Comisión Fiscalizadora del Consejo y de Servicio Sociales y de la Comisión de Ética, también con duración en sus mandatos por dos años.

También es importante destacar que, en este año, Córdoba será sede del Encuentro Deportivo Nacional para profesionales en Ciencias Económicas, con la participación de los 24 Consejos del país y con una amplia gama de disciplinas, los días 23 a 26 de octubre, en su edición XIX.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?