domingo 30, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
domingo 30, junio 2024
Contenido patrocinado

“Estamos comprometidos con el bienestar integral de nuestros afiliados”

ESCUCHAR
ESCUCHAR

En el marco de la Semana del Graduado en Ciencias Económicas, el titular de la Caja de Previsión Social para Profesionales en Ciencias Económicas, de la Provincia de Córdoba, Contador Guillermo Julio Filippelli, describió las acciones que está siguiendo la institución en aspectos de seguridad social y destacó el rol fundamental que ocupa la entidad en la comunidad de los profesionales de las Ciencias Económicas.

¿Cómo define Ud. el sistema de cobertura de la Caja?

La Caja de Previsión Social para Profesionales en Ciencias Económicas de Córdoba es mucho más que simplemente una caja previsional. Desde su creación como Caja principal, se ha comprometido a ofrecer una amplia gama de servicios y beneficios a sus afiliados, que van más allá de la gestión del fondo y la estricta cobertura previsional de ley. Ha tenido como prioridad siempre garantizar el desarrollo integral de sus afiliados y ha completado sus primeros 30 años de existencia, alcanzando una firme solvencia como sistema previsional de cobertura, solidario y equitativo.

¿Cuál es la propuesta superadora de la Caja a sus afiliados?

Además de las prestaciones habituales de jubilación, la institución ofrece una variedad de servicios que incluyen cobertura complementaria en salud, apoyo crediticio, asistencia social y recreativa, y otros beneficios adicionales para sus afiliados, tanto activos como jubilados. Estos servicios brindan seguridad financiera y promueven un estilo de vida saludable y equilibrado para los profesionales en Ciencias Económicas y sus familias, en cada etapa de sus vidas. En el nacimiento de sus hijos, al contraer matrimonio, en situaciones desfavorables de enfermedad o accidente, cuando llega el momento de jubilarse o durante los primeros pasos en la profesión, la Caja siempre está atenta a las necesidades integrales de sus afiliados.

¿Cómo visualiza la Caja en los próximos años?

En un mundo caracterizado por la incertidumbre económica y social, la Caja se erige como un faro de estabilidad y seguridad para los profesionales en la región. Con una visión orientada hacia el futuro y un compromiso inquebrantable con sus afiliados en la administración del fondo, la institución está preparada para seguir desempeñando un papel fundamental en la protección y el bienestar de la comunidad profesional en los años venideros, garantizando la cobertura adecuada de las contingencias previsionales y un acompañamiento permanente del afiliado.

¿Cómo está acompañando la Caja a sus afiliados?

Durante estos tiempos difíciles, hemos demostrado nuestra fortaleza como entidad de cobertura previsional, postergando los ajustes en los aportes de los activos en los momentos de mayor incertidumbre, y complementando los haberes por medio de ayudas económicas extraordinarias para proteger los ingresos de los jubilados.

Hemos administrado de manera responsable el fondo previsional, protegiendo el capital en un contexto económico volátil, permitiendo afrontar estas medidas.

Nuestra Caja ha implementado propuestas innovadoras para ayudar a los jubilados a vivir esta etapa de manera activa, creando espacios de encuentro y vínculo con sus pares, permitiéndoles desarrollar sus aptitudes en un entorno de contención y confianza.

¿Qué desafíos se observan en el horizonte de la Caja?

Enfrentamos desafíos que requieren atención constante y estratégica y así lo viene abordando la Caja.

Internamente, uno de los principales objetivos es lograr un sistema flexible que se adapte eficientemente a los cambios del entorno, sin poner en riesgo la perpetuidad del sistema. Externamente, lo que aqueja a todas las Cajas es el aumento de la esperanza de vida y la disminución en la población de jóvenes. Estos sucesos causarán, en un futuro temprano, mayores desembolsos de dinero destinados a las prestaciones previsionales, sin reflejarse esta situación en las fuentes de aportes, lo que se deberá paliar estratégicamente, para no generar un desfinanciamiento del fondo y poder garantizar el beneficio a todos los profesionales.

En  un mundo laboral en constante cambio, ¿corren riesgo las Cajas de Profesionales como mecanismo previsional?

Considero que el debate es complejo y multifacético. Las Cajas Previsionales han sido, históricamente, pilares fundamentales en la estructura de seguridad social, brindando estabilidad y certeza a los profesionales que contribuyen a lo largo de su vida.

Sin embargo, en un contexto en el que los mercados laborales y las expectativas de vida evolucionan rápidamente, es natural y necesario cuestionarse si los modelos actuales son los más adecuados para enfrentar los desafíos futuros.

Es crucial reconocer el valor histórico y la experiencia acumulada de las Cajas Profesionales. Su conocimiento profundo de las necesidades específicas de sus miembros y su capacidad para gestionar fondos de manera prudente y eficiente son ventajas muy importantes de estos sistemas.

Además de tener en cuenta las transformaciones en la vida laboral de los profesionales, debemos encontrar maneras de estar presente en el día a día de los profesionales con beneficios y servicios que no queden obsoletos ante las nuevas circunstancias de vida.

La clave entiendo que estará en encontrar el equilibrio adecuado que permita modernizar nuestro sistema de previsión social, sin sacrificar la estabilidad y la seguridad que siempre han sido sus sellos distintivos. Se debe garantizar la continuidad en la protección social en sentido amplio, la adaptabilidad a las nuevas realidades económicas y la preservación de los derechos adquiridos por los profesionales.

En el marco especial de la Semana del Graduado queremos saludar y homenajear a todos los profesionales que contribuyen activamente a la Caja de Previsión Social. A través de sus servicios integrales y su compromiso con el desarrollo profesional, la institución no solo garantiza la seguridad financiera de sus afiliados, sino que también promueve un ambiente de crecimiento y prosperidad para toda la comunidad profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?