NEWSLETTER
miércoles 10, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
miércoles 10, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
CONTENIDO PATROCINADO Odis

Tecnología y biometría al servicio de Abogados y Mediadores. Facilitamos y optimizamos la comunicación con el cliente. Reducimos costos y ahorramos tiempos.

Online Dispute Solution: una startup cordobesa que se suma al ecosistema emprendedor

2 agosto, 2022
Online Dispute Solution: una startup cordobesa que se suma al ecosistema emprendedor
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se trata de una plataforma digital pensada para mejorar la profesión de abogados y mediadores. El objetivo es facilitar la vinculación entre profesional y cliente, reducir costos y ahorrar tiempos. Luego de una etapa de testeo y validación de mercado, la iniciativa 100% cordobesa ya piensa en cómo escalar en la región.

Históricamente la ciudad de Córdoba se caracterizó por ser un lugar innovador, disruptivo y de enorme espíritu crítico. La pandemia del Covid 19 terminó de confirmar lo que ya se venía hablando hace rato: Las profesiones tradicionales tienen la obligación de adaptarse a la tecnología o corren el riesgo de desaparecer. Mientras la gran mayoría de abogados y mediadores veían a la pandemia como un problema, este grupo de emprendedores cordobeses se animó a pensar outside the box y encontró en el Covid-19 una oportunidad para resolver varios problemas que aquejan el quehacer de la justicia.

En este marco Tomás Vega Holzwarth, abogado, emprendedor y founder de otra startup llamada Reclama Conmigo© junto con su hermana Carolina Vega y Susana Fagonde crearon Odis, un acrónimo que significa Online Dispute Solution (www.odisapp.com). Se trata de una plataforma ALL IN ONE que aborda el caso de punta a punta. Desde la primera consulta legal hasta la firma de acuerdos. Todo se gestiona 100% online.

Odis se inspiró en Google Workspace. Todo tiene que estar en un mismo lugar. Servicio de agenda personalizada, servicio de cobro de consultas, servicio de streaming, servicio de alojamiento de archivos en la nube y servicio de firma electrónica y Smart Contracts para todo tipo de instrumentos legales. En lugar de trabajar con espacios diferenciados, la idea es que todo se haga en un mismo lugar, procurando la eficiencia de los procesos.

La particularidad de esta interesante plataforma está en el trabajo interdisciplinario de abogados con mediadores. Una vez que el abogado evacúa una consulta (y cobra por ella), en lugar de terminar en Tribunales, la solución del problema llega gracias a la amigable composición que ofrece la mediación o la conciliación. De esta manera, el cliente ya no tiene que pensar en asumir los elevados costos de un juicio ni tampoco perder años de litigios. Hoy el usuario del servicio de justicia prioriza las soluciones eficientes, rápidas y a bajo costo. El mundo está cambiando y no podemos ser ajenos a esta realidad. La consigna es huir de lo viejo y tener alma de proa1

¿Cómo funciona Odis?

Está emergiendo una nueva generación de abogados y mediadores que ya no están dispuestos a tolerar más la ineficiencia del sistema actual y buscan canales ágiles para vincularse con sus clientes y resolver conflictos. La metodología ODR (Online Dispute Resolution), vigente en la UE y USA, es el ejemplo más claro que el camino de Odis es más presente que futuro. Lo mismo sucede con los clientes quienes ya no quieren trasladarse hasta el centro, hacer engorrosos trámites y perder tiempo en litigios eternos.

La plataforma sería como una versión mejorada y optimizada de Zoom o Meet, pero diseñada específicamente para abogados y mediadores. En una sola interfaz se integraron soluciones como la calendarización de agenda para cada profesional, el cobro de honorarios, la validación de identidad con identificación biométrica y la firma electrónica de todo tipo de documentos legales. La plataforma también ofrece un segmento para gobierno.

Actualmente se está testeando la primera versión y la idea es sumar capas de tecnología para brindar más y mejores herramientas a los clientes que son abogados y mediadores. Cuando alguien se encuentre en un conflicto con su contraparte, cualquier abogado podrá entrar a Odis y acceder al calendario de trabajo de un mediador o una mediadora y generar una audiencia en minutos con un proceso trazable de punta a punta, sin pasar por tribunales, sin perder tiempo, y todo completamente online. Una vez que las partes logren el tan ansiado acuerdo, en lugar de recurrir a la firma ológrafa de puño y letra, el proceso de firma es también online.

  1. Aida Kemelmajer de Carlucci citando a Ricardo Güiraldes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Storytelling en el mundo marcario
Opinión

Storytelling en el mundo marcario

10/08/2022

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia **, exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA La nueva era trae consigo el posicionamiento de resonantes...

Las “no cosas” que son los poshumanos (IV)

Las “no cosas” que son los poshumanos (IV)

10/08/2022
Burnout: cinco claves para ayudar a evitarlo

Burnout: cinco claves para ayudar a evitarlo

10/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?