miércoles 26, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
miércoles 26, junio 2024

Las exportaciones de carne, a un paso del récord 

ESCUCHAR

Las exportaciones argentinas de carnes se encuentran a un paso del récord en 12 meses. Pese a la baja de 14 mil toneladas en abril con relación al mes inmediato anterior, en el acumulado de un año llegó a las 900 mil toneladas, apenas 3.000 mil menos que la mayor marca registrada en la era moderna, lograda en abril de 2021. Los precios subieron con respecto a marzo, pero se mantienen mucho más bajos en la comparación interanual.

En números concretos, las exportaciones argentinas totalizaron 70 mil toneladas equivalentes de carcasa en abril, 14 mil menos que el número revisado de marzo, que el mes pasado se había informado en 77 mil tec. De todas formas, sigue siendo el abril más alto de los últimos cinco años. No obstante, se atribuye esta reducción a las dificultades económicas por las que viene atravesando la exportación, con una falta de alineamiento entre el precio de la hacienda, el tipo de cambio y los precios internacionales.

Los últimos informes precisan los cambios en los volúmenes. Y de acuerdo a esas cifras, son tres los mercados que justifican la caída en los embarques del mes. De las 10 mil toneladas peso producto que se redujeron en abril, China explica 7.700, la UE 1.100 e Israel 1.300. Los demás destinos mostraron cambios menores.

Subas intermensuales de precios

El valor medio FOB de las ventas de abril fue de US$4.230/tonelada, en el mismo bajo nivel que los seis meses previos. El único cambio relevante en abril, con respecto a marzo, se dio en el enfriado a Europa que mostró un aumento de 10%.

También el enfriado a EE.UU. tiene un valor 25% superior al de marzo, pero esto no responde a semejante cambio en el mercado (el congelado cayó 6%) sino que «abril expresó un mix distinto, con menor incidencia de cortes de más bajo precio, como los de la rueda», informó el portal especializado Valor Carne.

Distinto es el caso de las comparaciones interanuales en las que se mantienen cambios fuertes. El congelado sin hueso a China, principal rubro, bajó 18%, el enfriado a Chile 20%, congelado a EE.UU. 13%, congelado a Israel 7% y enfriado a la UE, 4%.

El resultado para el valor promedio ponderado de los principales cinco destinos/producto fue un incremento de 5% intermensual y una caída de 12% interanual. Recordemos que abril de 2023 marcó el precio más alto desde octubre de 2022. De este modo, el precio de abril se ubica en el segundo decil más bajo de los últimos siete años.

Muy cerca de 2021

En los últimos 12 meses se exportaron 900 mil toneladas equivalentes de carnes, similar a lo logrado a mayo de 2021 y un ínfimo nivel más bajo que las 903 mil de período terminado en abril de ese año, que constituye el récord de la era moderna.

Habría que lograr 85 mil toneladas en el actual mes de mayo para poder igualarlo, «lo que parece muy difícil dadas las condiciones de las exportaciones», afirman los expertos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?