domingo 30, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
domingo 30, junio 2024

Impulsan el potencial exportador de Río Cuarto

ESCUCHAR

La Agencia ProCórdoba presentó en la ciudad de Río Cuarto los planes y programas ejecutará en el corriente año para apoyar al ecosistema exportador, donde se prevé alcanzar a más de 3000 empresas y emprendedores en toda la provincia.

La actividad estuvo encabezada por el presidente de la Agencia provincial, Pablo De Chiara, y contó con la presencia del secretario de Gobierno Abierto y Modernización de Río Cuarto, Guillermo De Rivas; autoridades y representantes del Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios de Río Cuarto (CECIS); el gerente de Innovación Territorial de la Agencia Innovar y Emprender, Álvaro Fernández; empresarios y emprendedores locales.

El funcionario anunció que para 2024, la provincia prevé una inversión de 600 millones de pesos en programas, que se complementará con líneas de créditos del Banco de Córdoba y del Consejo Federal de Inversiones, destinadas a financiar el comercio internacional.

Según aseguró Pablo De Chiara, «estas iniciativas tienen como objetivo acompañar la internacionalización de los productos y servicios de empresas cordobesas a través de la asistencia técnica, financiamiento y vinculación».

«Nosotros armamos una cajita de herramientas con dos grandes líneas —continuó el titular de la Agencia— la primera tiene que ver con la promoción del comercio internacional a través de ferias, misiones y misiones inversas, donde acompañamos al empresario a la visita y a la creación de agendas en el mundo».

«También buscamos crear misiones inversas, es decir, invitar a operadores internacionales a que visiten nuestras empresas, nuestras fábricas, conozcan a nuestros trabajadores y de esa forma puedan tener un enganche más rápido con la oferta que tiene Córdoba», agregó.

De Chiara explicó que el otro eje está enfocado al desarrollo de ofertas exportables:

«Aquí donde trabajamos con los empresarios en base a una estrategia de inteligencia comercial, analizando cómo se tiene que preparar la oferta para un destino específico. Así construimos un programa que permite acompañar y profesionalizar a los equipos técnicos de las empresas para poder abordar mercados internacionales», concluyó.

Cabe destacar que en 2023 los programas de la Agencia ProCórdoba alcanzaron a más de mil empresas, mientras que para este año se prevé triplicar esa cifra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?