NEWSLETTER
jueves 21, septiembre 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $9.249,46
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 21, septiembre 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Prohiben salir del país a cuatro directivos de Repsol por el derrame en Perú

27 enero, 2022
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La fiscalía peruana que investiga el derrame de petróleo en la costa del norte de Lima, pidió hoy a la justicia que prohíba salir del país durante 18 meses a cuatro directivos de la petrolera española Repsol, informó el Poder Judicial.

La decisión será tomada hoy por la tarde por el Juzgado de Investigación Preparatoria, el cual evaluará si da curso al pedido de impedimento de salida del país por 18 meses contra el gerente general de la Refinería La Pampilla, el ciudadano español Jaime Fernández-Cuesta Luca de Tena, informó el Poder Judicial en su cuenta de Twitter.

El derrame de unos 6.000 barriles de crudo, ocurrido el pasado 15 de enero, fue calificado como «desastre ecológico» por el Gobierno peruano, y se produjo mientras el buque tanque «Mare Doricum», de bandera italiana, descargaba en la refinería de La Pampilla en Ventanilla, 30 km al norte de Lima.

Repsol atribuyó el accidente al oleaje causado por la erupción volcánica en Tonga.

La nave involucrada ahora está fondeada, con prohibición de zarpar, frente al puerto del Callao, contiguo a Lima, mientras cientos de brigadistas limpian el crudo de las playas.

Impacto ambiental y social. El petróleo vertido ya produjo la muerte de una cantidad indeterminada de peces y aves marinas, y dejó sin poder salir a trabajar cientos de pescadores artesanales, que han protagonizado protestas contra la compañía española.

La solicitud de la fiscalía incluye a tres directivos peruanos de la petrolera: «Renzo Tejada Mackenzie, Gisela Posadas Jhong y José Reyes Ruiz, quienes también son «investigados por el presunto delito de contaminación ambiental», precisó el Poder Judicial.

El procurador del Ministerio del Ambiente, Julio César Guzmán, explicó el miércoles que el delito de contaminación ambiental «tiene una penalidad de 4 a 5 años», señaló a la agencia de noticias AFP.

Sin embargo, aclaró que el delito «en agravado puede subir de 6 a 7 años», pues los responsables de Repsol supuestamente proporcionaron al comienzo «información falsa» sobre el derrame.

Según la fiscalía, la petrolera dijo inicialmente a las autoridades que se habían vertido «seis galones» de crudo (24 litros), pero después se comprobó que eran unos 6.000 barriles (casi un millón de litros).

Tags: ambientecontaminación ambientalcostasderrame petroleroimpacto ambientalimpacto socialLimaRepsol

Leé también

Ambientalistas proponen incorporar el delito de “ecocidio” al Código Penal

“Justicia climática”: buscan llevar a juicio a varios países europeos

20 septiembre, 2023
El coronavirus resurge en Europa y convierte a la ONU en un nuevo foro de disputa

Guterres advierte en la ONU que el cambio climático abrió «las puertas del infierno»

20 septiembre, 2023

Salta, Formosa, La Rioja, Entre Ríos y Córdoba con incendios forestales activos

19 septiembre, 2023

Invertirán más de $70 millones en territorio santafesino para tratar envases

4 septiembre, 2023

Opinión

La propuesta
Opinión

La propuesta

21/09/2023

Por María Candelaria Oliva Escobar (*) Años atrás, cuando ya me desempeñaba como auxiliar en el Área de Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar...

Inteligencia artificial, ¿enemigo o aliado de la sustentabilidad?

Inteligencia artificial, ¿enemigo o aliado de la sustentabilidad?

20/09/2023
Cese de uso marcario: prescripción o imprescriptibilidad

Cese de uso marcario: prescripción o imprescriptibilidad

20/09/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?