martes 25, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
martes 25, junio 2024

Arrendamientos agrícolas: medio quintal por encima de campaña anterior

ESCUCHAR

El relevamiento de arrendamientos realizado a los colaboradores de la Bolsa de Cereales de Córdoba, para la campaña 2024/25, prevé un resultado promedio para la provincia de Córdoba de 12 quintales de soja por hectárea, medio quintal por encima del observado en la campaña 2023/24, y en línea con las últimas estimaciones.
Considerando la fijación del precio de la soja a cosecha, que para la posición de mayo de 2025 sería de US$30,9 por quintal, se estima que el costo del arrendamiento para la nueva campaña sería de US$371 por hectárea. De esta manera, el costo de arrendamiento promedio disminuiría cinco por ciento respecto a la campaña previa.

Es interesante apreciar que, si bien los 12 qq/ha solicitados en concepto de arrendamientos coinciden con los observados durante la campaña 2022/23, el costo en dólares por hectárea se posicionaría US$167 por debajo del observado en dicho ciclo, consecuencia de la caída en el precio a cosecha esperado de la soja. Al analizar el plano departamental de la provincia de Córdoba, se corresponde destacar que el promedio es un indicador que expresa una media de los valores observados en los mismos, no obstante, dentro de cada departamento existen variaciones en los costos de arrendamientos expresados en qq/ha. En el mapa que ilustra esta nota se muestran los arrendamientos promedios departamentales para la provincia de Córdoba, donde los colores más oscuros corresponden a valores de alquileres más elevados, mientras que los colores más claros menores valores.

Subas y bajas regionales

La particularidad de esta campaña respecto a la de 2023/24 es que se observaría un gran incremento en los alquileres en tres departamentos: Presidente Roque Sáenz Peña (14,3%), San Justo (9,1%) y General San Martin (8,3%). En tanto, se registraría una caída en el departamento de Tulumba (10%) y Calamuchita (4,8%). Para fijar el precio de la soja al valuar el costo en dólares del arrendamiento, según encuestas realizadas a colaboradores de la Bolsa de Cereales de Córdoba, las principales modalidades son los pagos mensuales (22%), trimestrales (22%) y semestrales (19%). Se presenta una diferencia respecto al último informe, en el cual en primer lugar se prefería una modalidad de pago semestral, desplazándolo al tercer lugar para esta nueva campaña. La opción en la cual se abona 50% en la siembra y el restante 50% al momento de la cosecha, hace tres campañas atrás era la opción más elegida como modalidad de pago, y hoy se ubica en cuarto lugar (9%). Le siguen los pagos anuales (8%), a cosecha (7%), adelantado (6%), seguidas por el pago cuatrimestral (4%) y en última instancia dentro de la opción otros se incluye los arreglos particulares (3%).

Esta campaña suben los alquileres en los departamentos Roque Sáenz Peña, San Justo y Gral. San Martín; y bajan en Tulumba y Calamuchita.

El promedio provincial para alquilar un campo se ubica en 12 quintales de soja por hectárea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?