La Fundación COLSECOR se encuentra trabajando en el Monitor Cooperativo, una iniciativa por medio de la cual se medirán anualmente datos relacionados a la empleabilidad y dirigencia de las entidades asociadas a la integración COLSECOR.
En este ciclo de reflexiones sobre los nuevos proyectos institucionales, Claudio Gordillo, del Consejo de Administración, se refirió a la relevancia de generar este tipo de información desde el sector cooperativo. “El aspecto principal de producir datos concretos y medibles es que se genera información relevante para la toma de decisiones y la planificación. Con datos precisos, las cooperativas pueden desarrollar planes estratégicos para mejorar sus procesos y desempeño”.
Por otro lado, agregó que “esto permite a cada una de las instituciones efectuar análisis concretos sobre estos temas, tan relevantes para el día a día de nuestras entidades y diseñar programas que apoyen su crecimiento y desarrollo”.
Empleabilidad y dirigencia
Sobre el mayor conocimiento sobre la cantidad de personas que trabajan en la cooperativa, las áreas a las que pertenecen, antigüedad o capacitaciones, indicó que “esto permitirá observar a través de datos fehacientes las oportunidades laborales que ofrecen las entidades en sus comunidades y conocer si mejoran la calidad de vida de los empleados, entre otros aspectos”.
Gordillo finalizó explicando que el estudio indagará además sobre la dirigencia y generará información desde las cooperativas para las cooperativas. “Esto, a través de consultas sobre diversos aspectos, permitirá lograr un mayor conocimiento del perfil dirigencial y sobre información certera, gestionar propuestas, programas y capacitaciones”.