jueves 1, mayo 2025
jueves 1, mayo 2025
Comercio y Justicia

Coloquio Interprovincial impulsa la Mesa Permanente de Cooperativas de la Región Centro

ESCUCHAR

 

El 2° Coloquio Interprovincial de Cooperativas de Servicios Públicos, celebrado el pasado 4 de abril en la Cooperativa Eléctrica de Venado Tuerto (CEVT), se consolidó como un espacio clave para el fortalecimiento del cooperativismo en la Región Centro. Organizado por CoopMorteros (Córdoba), el encuentro reunió a cooperativas de Santa Fe y Córdoba, junto a autoridades provinciales y locales, sentando las bases para la Mesa Permanente de Cooperativas y Mutuales de la región.

Espacio de sinergia e innovación

El evento, que tuvo lugar en el salón de actos de la CEVT, permitió a los participantes compartir experiencias, analizar desafíos comunes y diseñar estrategias para el desarrollo del sector. Ademar Aznar, presidente de la CEVT, destacó la relevancia del encuentro: “Es un orgullo ser sede de un espacio que fomenta el intercambio de ideas y experiencias entre cooperativas de ambas provincias”.  

Marina Grande, líder de comunicación de CoopMorteros, subrayó la importancia de la articulación interprovincial: “Estos coloquios no solo sirven para compartir ideas, sino para construir una red de trabajo que impulse innovación, sustentabilidad y el rol social de las cooperativas”. Grande destacó iniciativas como CoopTech, la unidad de innovación tecnológica presentada por CoopMorteros, como ejemplo de las soluciones que surgen de estos espacios.

Rol del Estado y cooperativismo

El encuentro contó con la participación de Gonzalo Toselli, secretario de Cooperativas, Mutuales y Emprendedurismo de Santa Fe, y Martín Bergese, director del Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba. Toselli resaltó la importancia de identificar buenas prácticas y generar herramientas concretas: “La diversidad de las cooperativas es una fortaleza. Estos espacios nos permiten escuchar, compartir y construir soluciones articuladas”.  

Por su parte, Bergese enfatizó el compromiso de Córdoba con el sector, siendo la primera provincia en crear un ministerio dedicado al cooperativismo. “Donde el mercado no llega, las cooperativas garantizan servicios esenciales como energía, agua y conectividad. Sin ellas, no hay desarrollo posible en el interior”, afirmó. Además, hizo un llamado a fortalecer la participación de los socios para sostener los principios cooperativos de solidaridad y compromiso comunitario.

Hacia una región cooperativa integrada

El coloquio, que precedió la creación formal de la Mesa Permanente de Cooperativas y Mutuales de la Región Centro, evidenció el potencial de la colaboración entre provincias. “Santa Fe y Córdoba están marcando el camino, y esperamos que pronto se sume Entre Ríos para consolidar un modelo de desarrollo cooperativo regional”, señaló Bergese.  

Con la presencia de más de 15 cooperativistas, representantes de FESCOE, Aguas Santafesinas y autoridades ministeriales, el evento reflejó el compromiso conjunto por visibilizar el aporte del cooperativismo al desarrollo sostenible, en línea con los objetivos del Año Internacional de las Cooperativas declarado por la ONU.

Este encuentro no solo fortaleció los lazos entre cooperativas, sino que también posicionó al sector como un actor clave para el desarrollo productivo y social de la Región Centro, en un contexto donde la cooperación y la innovación son más necesarias que nunca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

 
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?