NEWSLETTER
viernes 9, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 9, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Tecnología nacional para rehabilitación neurológica

14 julio, 2015
Tecnología nacional para rehabilitación neurológica

AVANCE. Permiten realizar entrenamiento intensivo de la marcha estimulando la plasticidad neuronal.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El prototipo es elaborado por el INTI y puesto a disposición de las empresas que lo puedan fabricar. Mientras el equipamiento suizo cuesta 500 mil euros, el modelo argentino parte de 200 mil pesos.

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) desarrolló un prototipo de equipo tecnológico que permite a las personas con patologías neurológicas regenerar células nerviosas. La tecnología es exponencialmente más económica que la ofrecida por las marcas internacionales en el país.

Contrariamente a lo que se creía hasta hace poco tiempo, el sistema nervioso puede generar nuevas células a lo largo de la vida de las personas. Este fenómeno se denomina plasticidad neuronal y consiste en la capacidad que tienen las células nerviosas de regenerarse formando nuevas conexiones. Por otra parte, si bien la rehabilitación neurológica se desarrolló notablemente desde el punto de vista científico, para trasladar estos adelantos al campo terapéutico hace falta avanzar en los conocimientos y en los soportes tecnológicos.

En los países desarrollados se han logrado notables avances por medio de equipos altamente sofisticados cuyos costos resultan onerosos para la mayoría de las instituciones de salud del país. Para dar solución a estas limitaciones, el INTI, por medio de su Centro de Tecnologías para la Salud y la Discapacidad, desarrolló junto con un grupo de investigadores cuatro equipos dinámicos, de funcionamiento simple y mecánico, que pueden ser fabricados por empresas locales a un costo accesible para las instituciones de salud, según informó un comunicado del Instituto Nacional de Tecnología Industria.

Mientras que el equipo para rehabilitación neurológica de fabricación suiza llamado Lokomat tiene un costo de 500 mil euros, bajo la modalidad planteada se pueden fabricar cuatro equipos dinámicos con prestaciones similares por un valor aproximado de 200 mil pesos.

El especialista del INTI Ricardo Garbayo -quien comenzó a trabajar en la rehabilitación de patologías neurológicas hace más de 20 años en Cuba- precisó que en Argentina existen sólo dos equipos Lokomat, uno en la provincia de Buenos Aires y otro en una clínica privada de Mendoza, lo que demuestra la insuficiencia para atender a la población del país con este tipo de necesidades.

Soporte
El soporte tecnológico propuesto por el INTI se compone de cuatro equipos, cada uno de los cuales cumple una función determinada en las etapas del tratamiento y según la evolución del paciente: estimulador de marcha, paralela móvil, estimulador de marcha regulado y andador con apoyo de axilas.

Estos equipos permiten realizar un entrenamiento intensivo de la marcha, estimulando la plasticidad neuronal: cuando la actividad de marcha se hace de manera intensiva esto favorece la producción de determinadas proteínas en el sistema nervioso que aceleran el crecimiento de los axones (parte de las células nerviosas), permitiendo la formación de nuevas cadenas neuronales. A su vez, al funcionamiento de los cuatro equipos dinámicos se acopla un visor de realidad virtual que por medio de imágenes favorece la formación del patrón de marcha.

El objetivo del INTI es que este soporte tecnológico llegue a todos los pacientes del país que lo necesitan. En esta dirección ya se encuentran disponibles los prototipos para que las instituciones de salud, tanto públicas como privadas, que deseen implementarlo puedan hacerlo con la asistencia técnica del instituto. Hasta el momento, los equipos dinámicos se implementaron en la Asociación para la Protección del Paralítico Cerebral (Appace) en la provincia de Jujuy y en el Centro Ignacia Obligado en Córdoba, entre otras instituciones.

Ver video en este enlace

Leé también

WhatsApp lanza «canales» de difusión

WhatsApp lanza «canales» de difusión

8 junio, 2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Inquietud por la IA: propuesta de “código de conducta” y advertencia en discurso

1 junio, 2023

Ocho de cada diez startups crecieron en el último año y levantaron capital de riesgo

29 mayo, 2023

Mono-tech: reparos por sistema cambiario demoran ley

17 mayo, 2023

Opinión

El Central simplificó la presentación de documentación de mipymes ante bancos
Opinión

Restricciones cambiarias y modificaciones contractuales ex post -fallo de la CNPE-

09/06/2023

Por Jimena Vega Olmos (*) En el marco de un sumario penal cambiario iniciado por el Banco Central de la República Argentina...

Impuesto de Sellos se aplica a contratos electrónicos aunque no se instrumenten en papel

El desafío del derecho automatizado

09/06/2023
Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

Actitud mediadora

08/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?