NEWSLETTER
jueves 1, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 1, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Senado de Brasil busca regular el uso de inteligencia artificial

4 mayo, 2023
“La inteligencia artificial llegará a todas las industrias”
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El presidente del Senado de Brasil, Rodrigo Pacheco, presentó hoy un proyecto de ley para reglamentar el uso de la inteligencia artificial, con el objetivo de detectar los impactos económicos, sociales y de seguridad que puede tener en el país el desarrollo de esa tecnología cada vez más accesible, sobre todo en el mercado de trabajo.
Pacheco presentó el proyecto con los argumentos de una comisión de juristas que estudiaron el tema durante 70 audiencias públicas.
El nuevo proyecto ocurre luego de que el martes la Cámara de Diputados suspendió -por presión de varios sectores- la votación para reglamentar a las empresas extranjeras de redes sociales como Google, Twitter, Meta y Tik Tok con el objetivo de controlar los mensajes de odio y las redes de ultraderecha que alientan sobre todo los ataques a las escuelas.
El proyecto de Pacheco se suma a iniciativas que existen en Estados Unidos y la Unión Europea sobre la aparición de la inteligencia artificial a gran escala.
Según el proyecto del presidente del Senado, del Partido Social Demócrata (PSD), aliado del presidente Luiz Inácio Lula da Silva en la cámara alta, «es necesario preservar la protección de los derechos fundamentales, el régimen democrático y la libertad de decisión y elección de las personas».
También menciona la necesidad de respetar los derechos laborales cuando cotidianamente las empresas anuncian recortes en su personal debido al uso de herramientas de inteligencia artificial.
“Por un lado, el proyecto establece derechos para proteger a las personas que son impactadas diariamente por los sistemas de inteligencia artificial, desde recomendar contenidos y dirigir publicidad en internet hasta analizar su elegibilidad para crédito y ciertas políticas públicas», dice un trecho del texto.
Según informó el Senado, el proyecto agrega que otro principio que se busca es «una renovación institucional de fiscalización y supervisión que genere condiciones de previsibilidad en cuanto a su interpretación y, en definitiva, seguridad jurídica para la innovación y el desarrollo tecnológico”.

Tags: Brasilinteligencia artificialregulación

Leé también

Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Inquietud por la IA: propuesta de “código de conducta” y advertencia en discurso

1 junio, 2023
Ocho de cada diez startups crecieron en el último año y levantaron capital de riesgo

Ocho de cada diez startups crecieron en el último año y levantaron capital de riesgo

29 mayo, 2023

Mono-tech: reparos por sistema cambiario demoran ley

17 mayo, 2023

Argentina lidera el ranking regional de ciberataques

4 mayo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Opinión

Es necesario y urgente reformar el Poder Judicial

01/06/2023

Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe (*) En su accionar, un sector del Poder Judicial nacional ha puesto y pone en serio riesgo...

Mediación prejudicial: conceden lapso de pago por deudas de matrícula

Año 2023: para conversar, comprender y -tal vez- acordar

01/06/2023
Nestlé pierde protección de una marca por no usarla

Nestlé pierde protección de una marca por no usarla

31/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?