NEWSLETTER
martes 28, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 28, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Cluster avanza a paso firme: Córdoba será la quinta productora mundial de IT

3 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Cluster Tecnológico de Córdoba afianza su estrategia para que la región figure entre las “top” del mapa global. Para 2020 estima quintuplicar la facturación del sector y emplear a 35 mil trabajadores.

Tras un continuo crecimiento del sector tecnológico, el Cluster CórdobaTechnology hoy se posiciona como una de las principales agrupaciones sectoriales del país que a lo largo de nueve años ha podido fortalecerse institucionalmente e implementar planes de trabajo que en muchas ocasiones son consensuados con el Gobierno, las universidades y las firmas multinacionales.

En el próximo decenio, la entidad se  propone -junto al Estado provincial y  los demás representantes del sector- convertir  Córdoba  en una de las cinco regiones mundiales proveedoras de soluciones TIC.  “Para 2020 queremos facturar $ 4.000.000.000 anuales, de los cuales 40%  vendrán de las exportaciones; y emplear en la provincia a  35 mil personas”, remarcó a Comercio y Justicia Mario Barra, titular del Cluster, quien disertó en el marco de  la Conferencia Internacional de Tecnológia organizada por la Cámara de Comercio de los EEUU  (AmCham) y la Fundación Mediterránea.

Si bien el objetivo es ambicioso, no parece imposible si se tiene en cuenta el impulso que ha tenido la industria en estos últimos nueve años. Desde 2001 a la fecha multiplicó su facturación por diez veces -$800 millones-; de 650 personas  pasó a emplear 7.900; y de exportar $10 millones por año, hoy lo hace en el orden de los 298 millones.

¿Cómo lograrlo?

Como punto de partida, el sector se aboca a resolver uno de sus constantes problemas: la falta de recursos humanos. “Se estima que a nivel país faltan 7.000 trabajadores y en Córdoba alrededor de 1.000”, precisó Barra. Así, desde hace más de dos años el Cluster, la Ciiecca (Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina) y demás integrantes de la Mesa Sectorial  (Gobierno, multinacionales, entre otras), generan programas de atracción y formación de recursos.  “Entre las diversas acciones que en este momento se encuentran activas, como el centro de residencias  informáticas y electrónicas y las becas informáticas “500 x500” y “500 x 300”, esperamos reclutar a 300 trabajadores  por año”, precisó.

Otras de las políticas es decidir el perfil tecnológico de la industria local, es decir, posicionar Córdoba como referente en materia de hardware o de software “específico y de calidad” para determinadas áreas o industrias. “La primera versión del plan esboza algunas tendencias, como por ejemplo todo el desarrollo que promete la TV digital, la potencialidad en relación con soluciones educativas o bien todo el soporte tecnológico para el agro”, amplió el titular del CCT.

Junto a otros actores,  el Cluster delineó un plan estratégico para identificar quiénes podían y estaban interesados en proveer desarrollos para la  TV digital. “Son más de 30 empresas que están dispuestas a crear software y contenidos (cadenas de transmisión, de recepción, retorno de señal)”, indicó Barra. “Es una forma de administrar en forma conjunta los fondos nacionales (anunciados para la compra de millones de set box ), evitando la superposición o competencias entre nosotros”, añadió.

Otro camino para alcanzar el objetivo es fortalecer la veta exportadora del sector.  “Hace una semana el BID nos aprobó un préstamo de 600 mil dólares destinados a acciones de exportación: generar demanda, vinculación e información para empresas interesadas”, explicó. Actualmente, más de 40 firmas del Cluster exportan por un total de $70 millones.

Carretera decenio: carteles a seguir

Otras de las acciones claves para que el sector de las tecnologías de la información y comunicación facturen cinco veces más, serán:
– generar instituciones de la Mesa Sectorial
– sinergia con demás sectores
– estimular la innovación y fomentar la creación de empresas de base tecnológica
– posicionar el sector TI como una marca asociada a la calidad
– instalar un observatorio sectorial que implemente estudios de perspectivas anuales y sistemas de medición de las principales variables

Aumentar calidad e innovación para competir, frente a  los costos altos

Frente a la competencia feroz que significan en la actualidad los principales países productores de tecnología (como Israel, China, India, Finlandia, etcétera.) en el área de exportación de sevicios, el CCT apuesta a mejorar en calidad e innovación para ofrecer “valor agregado” en lugar de commodities.

“La suba de los costos impacta fuertemente en la rentabilidad. La decisión del momento es sumar calidad para poder justificar un aumento de precios, en un contexto en que los valores internacionales (por ejemplo, en Latinoamérica) son hasta 30% más bajos”, apuntó Barra.

Tags: Cluster CórdobaTechnology

Leé también

La inteligencia artificial  en la acción emprendedora

El gobierno de Rumania anunció que sumará a una IA como consejera

28 marzo, 2023
Ciberseguridad: un desafío pendiente en Argentina

Hubo más de 10.000 millones de intentos de ciberataques en 2022

27 marzo, 2023

Más de 300 startups latinoamericanas se reunieron en Bogotá

23 marzo, 2023

Alertan sobre el aumento de los discursos de odio en las redes sociales

10 enero, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?