Los juicios de Nürnberg: su trascendencia jurídica e internacional
Por Florencia G. Rusconi (*) Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, en 1945, la devastación fue tan enorme ...
Por Florencia G. Rusconi (*) Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, en 1945, la devastación fue tan enorme ...
Para entender la firma en sus distintas versiones, debemos acudir a la historia. Sobre todo, a esa especial vinculación que ...
El vocablo “firma” proviene del latín “firmare”, que significa “afirmar”. Como puede verse, la etimología lleva consigo una de las ...
El documento en su acepción general y conforme al Diccionario Panhispánico del Español Jurídico, resulta aquel “en el que constan ...
Hace 109 años ocurrií el genocidio que sufrieron armenios, cristianos asirios-siríacos y cristianos griegos -pónticos y anatólicos- en el Imperio ...
Ya los romanos distinguían entre ius publicum et privatum. Ulpiano lo definía como aquello que afecta al gobierno de la ...
“¿Y yo qué soy? Soy demócrata, feminista y pacifista”. Así se definía Clara. La filósofa Amelia Valcarcel contó cómo en ...
Apodado “le Rougeaud” ("el rubicundo") por su color de cabello, o también le brave des braves ("el valiente de entre ...
Cómo expresar el derecho, sobre todo frente al desconocimiento o agresión a la norma jurídica, ha sido una preocupación constante ...
El derecho de la guerra primero y -luego- tanto el derecho internacional de los conflictos armados como el derecho internacional ...
Por Florencia G. Rusconi (*) Ruanda, cuyo nombre oficial es República de Rwanda, es un estado de África centrooriental, ...
Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.
SUBSCRIBITE
© 2024 Comercio y Justicia Editores - Powered by Evoltis + La Generatriz