sábado 22, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
sábado 22, junio 2024

“Bases”: ahora el oficialismo evalúa retirar a Aerolíneas de las empresas a privatizar

ESCUCHAR

A horas del tratamiento en el Senado, la Libertad Avanza analiza más cambios para evitar que el proyecto naufrague ya sea en la cámara alta o en Diputados. Sucede que el temor ahora es que -cuando el texto vuelva a la cámara de origen- no alcancen los números para aprobar una iniciativa clave

El bloque de la Libertad Avanza en el Senado analiza sumar nuevos cambios al dictamen de mayoría, que se discutirá en el recinto el miércoles; particularmente, eliminar a Aerolíneas Argentinas de la lista de empresas sujetas a privatización.

La sugerencia de quitar a la compañía aérea del listado había sido motivo de debate en el marco del articulado de la ley “Bases”.

Después de las negociaciones de los últimos días y con un punteo de los votos con que contaría el oficialismo para votar la norma, es un hecho que, con los cambios respecto al proyecto sancionado en la cámara baja, la iniciativa deberá volver a Diputados.

En ese contexto, el temor del Gobierno es que, de vuelta en la cámara de origen, los diputados se muestren reacios a votar la privatización de Aerolíneas.

La disputa por las privatizaciones se inició con mucha tensión en Diputados donde la oposición logró importantes cambios respecto al texto original.

No obstante, Aerolíneas Argentinas quedó y genera preocupación en las diferentes bancadas. Al principio, la Casa Rosada no aflojó su postura y defendió -aún lo hace- la política de cielos abiertos que pretende implementar. 

Sin embargo, hay incertidumbre sobre el tránsito del proyecto en ambas cámaras.

En concreto, el artículo 7 del dictamen de mayoría establece: “Declárense ‘sujetas a privatización’, en los términos y con los efectos de los capítulos lI y IlI de la ley 23696, las empresas y sociedades de propiedad total o mayoritaria del Estado nacional enumeradas en el anexo I que forman parte de la presente ley. Para proceder a la privatización de tales empresas y sociedades, se podrá considerar la transferencia a las provincias de contratos que se encuentren en ejecución”.

Sobre el final del despacho se encuentra el anexo. Allí aparecen Aerolíneas Argentinas SA; Energía Argentina SA, Radio y Televisión Argentina SE, e Intercargo SAU. En tanto, para la “privatización/concesión” quedaron Agua y Saneamientos Argentinos SA, Correo Oficial de la República Argentina SA, Belgrano Cargas y Logística SA, Sociedad Operadora Ferroviaria SE (Sofse), y Corredores Viales SA.

Si bien el deseo de La Libertad Avanza es ir al recinto con los dictámenes y votarlos, el Gobierno no descarta ahora ofrecer la quita de Aerolíneas del anexo, para que los “dialoguistas” que ya le adelantaron al oficialismo su rechazo, cambien de postura y aprueben la potencial propuesta. 

En caso de eliminar a la compañía aérea del listado, el Gobierno sumaría un mayor aval de los legisladores a la sanción de la norma.

Pero no todo es tan sencillo. “Si no sacamos Aerolíneas ya sabemos que perdemos, pero sin dos tercios en contra. El tema es si después lo puede dar vuelta Diputados. Ahora, si corremos Aerolíneas para que aprueben, nos van a pedir el Correo. Es muy difícil negociar cuando te corren el arco. Además, estuvimos un mes con los temas en comisiones. Ya están los dictámenes. ¿Cuánto más van a querer sacarnos? A esta altura, creo que algunos se exceden demasiado”, aseguró a Infobae una fuente de primera línea del Congreso.

Otro debate interesante la semana pasada se dio sobre el tema Ganancias. Sucede que, luego de la suba que habría de 22% para los mínimos no imponibles con incidencia en las provincias patagónicas, muchos legisladores del centro y norte del país quedaron en un lugar incómodo, ya que reactivarían el tributo para ayudar a todos los mandatarios provinciales mientras que los del sur, incluso con la mejora que incorporó el Ejecutivo, no apoyarán los artículos. 

La sesión del miércoles comenzará a las 10 y se extenderá hasta el día siguiente. Entre lunes y martes se realizará la Labor Parlamentaria para ordenar el debate.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?