NEWSLETTER
martes 6, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 6, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Xcaret, el parque temático imperdible de la Riviera Maya

31 marzo, 2023
Xcaret, el parque temático imperdible de la Riviera Maya

DIVERSIÒN. El parque ofrece más de 50 actividades culturales, naturales y recreativas.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se puede contratar esta excursión desde Cancún o Playa del Carmen a través de la plataforma Civitatis, que incluye traslado desde y hacia el hotel e ingreso al predio sin hacer colas

Por Carolina Brenner

Uno de los principales atractivos de la paradisíaca Riviera Maya son sus playas de arena blanca y fina y el mar de turquesas incandescentes. Pero también lo son su infinidad de atractivos culturales, naturales y recreativos, como la visita a ruinas mayas, excursiones a islas cercanas y parques temáticos. 

En este último punto, uno de los más elegidos es Xcaret, el parque acuático y ecoarqueológico que, por su enclave privilegiado en la selva, alberga ríos subterráneos, cenotes y hasta una playa frente al imponente mar Caribe, que sirven de escenarios para más de 50 atractivos.

Su nombre, que en la lengua originaria significa pequeña caleta –es decir, entrada de mar que se interna en la tierra-, se debe a que, por su ubicación, fue un punto atractivo para la cultura que habitó la zona, que construyó allí un puerto y un gran centro mercantil.

Por tal motivo, el lugar es escenario también de zonas arqueológicas y diferentes recreaciones celebran el presente y la rica historia del pasado de México, además de auditorios donde se realizan espectáculos con danzas típicas y tradiciones de la cultura maya. 

El parque está ubicado en el kilómetro 282 de la carretera Chetumal-Puerto Juárez del municipio de Solidaridad, estado de Quintana Roo, y los horarios de apertura son de 8 a 22, de lunes a domingo. Se puede visitar desde Cancún (una hora y media de viaje aproximadamente) o Playa del Carmen (alrededor de 15 minutos), a través de la plataforma Civitatis que ofrece esta excursión con traslado desde y hacia el hotel. Precio para adultos desde US$133 por persona y menores de 5 a 11 años US$100 por persona. 

Entre los principales atractivos que incluye la entrada al parque se destacan los ríos subterráneos, una experiencia singular que permite nadar en aguas frescas y cristalinas provenientes del interior de la tierra, dentro de un laberinto de cavernas y túneles iluminados por boquetes naturales. En estos recorridos, de aproximadamente 600 metros de largo y una profundidad de 1,60 metro, se pueden observar formaciones de coral fosilizadas en la roca, muestras de los miles de años en los que este lugar fue parte del mar.

Xcaret cuenta con tres ríos subterráneos: Azul, Prehispánico y Manatí, que fluyen a unos cinco metros debajo de la tierra y desembocan en el mar junto a manglares habitados por flamencos rosas. Por el momento, solo los ríos Azul y Prehispánico están abiertos para los visitantes, quienes deben usar chaleco salvavidas y cuentan con salidas intermedias en caso de que quieran concluir antes el recorrido. También se puede optar por hacer el paseo Río del Paraíso, que permite vivir la experiencia de los ríos subterráneos a bordo de una balsa.

Otras atracciones imperdibles del parque son la Capilla de Guadalupe, donde se plasma el amor de México por esta virgen y se puede admirar su altar y pasear por túneles; la Capilla de San Francisco de Asís, ubicada en el punto más alto de Xcaret, que regala una vista incomparable del Caribe; la Casa de los Murmullos, la Cava Vino de México, que reúne las más finas etiquetas del vino nacional, el Cementerio Mexicano Puente al Paraíso, una réplica que sintetiza la forma en que los habitantes del país viven la muerte e identifica todos sus simbolismos; la Hacienda Henequenera, una casona típica del siglo XIX, tributo a la época de oro de las antiguas haciendas en Yucatán; el Pueblo Prehispánico, donde se pueden apreciar cómo eran sus viviendas y costumbres; Mundo de los Niños, con atracciones turísticas para menores de 12 años como toboganes, puentes colgantes, túneles y cenotes; la Plaza Principal, donde se encuentra el shop con artesanías y sector para contratar las actividades adicionales; y la Torre Escénica, desde donde se pueden observar los paisajes naturales desde 80 metros de altura, entre otros.

El predio también contempla espacios para apreciar la fauna local como el acuario, el aviario y el mariposario.

Megashow

Al caer la noche, Xcaret regala a sus visitantes el espectáculo Xcaret México Espectacular, que reúne a más de 300 artistas en el Teatro Gran Tlachco, quienes interpretan los más de 500 años de la historia del país desde la época prehispánica, pasando por la conquista, la colonia, la independencia y la revolución, para llegar finalmente a la actualidad.

El megashow contempla el ritual de apertura con la Danza de los Búhos, que recrea el momento en el que se invita a los gemelos divinos, Huainpú e Ixbalanque, a jugar a la pelota con los señores del inframundo prehispánico, también conocido como Xibalbá.

El Juego de Pelota es una de las escenas más memorables, un ritual de vida y muerte y una representación que fue de especial relevancia en la cultura purépecha, hace 3.000 años.

Luego, se interpreta la llegada de Hernán Cortés, la marcha sobre Tenochtitlán y la confusión del europeo con la deidad Quetzalcóatl, además de la batalla y el proceso de evangelización que dio lugar a este pueblo mestizo repleto de tradiciones.

La puesta en escena también presenta algunas costumbres ancestrales como la ceremonia ritual de los Voladores de Papantla, consideradas patrimonio de la humanidad por Unesco; la Pirekua, un canto de las mujeres purépechas, patrimonio mundial del estado de Michoacán; los Tamborileros de (estado de) Tabasco; la danza de la piña de (estado de) Oaxaca; la danza de los viejitos michoacana; la bamba jarocha e incluso el mariachi de (estado de) Jalisco y los cantores de Xcaret que interpretan México en la Piel.

Tags: CancúnCivitatisMéxicoparques temáticosQuintana RooRiviera MayaXcaretYucatán

Leé también

Siete lugares imperdibles para visitar en un «road trip» por Costa Rica

Siete lugares imperdibles para visitar en un «road trip» por Costa Rica

2 junio, 2023
El tren La Trochita celebra sus 78 años

El tren La Trochita celebra sus 78 años

19 mayo, 2023

Autocity y Jeep participaron en Valhöll Argentina

19 mayo, 2023

Turismo: Chubut firmó convenio con referentes de Córdoba

19 mayo, 2023

Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala
Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Por Pablo Giuliano El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cuestionó a los países desarrollados por las promesas incumplidas de...

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

06/06/2023

La prisión preventiva en Córdoba y su aplicación inflexible

05/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?