domingo 30, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
domingo 30, junio 2024

Siete destinos imperdibles de Andalucía, la región más sorprendente de España

ALHAMBRA. Uno de los mayores atractivos turísticos del sur de España.
ESCUCHAR

Qué ver y conocer en un recorrido completo de siete días por una de las comunidades más bellas, animadas, encantadoras, multiculturales, ancestrales y pintorescas del país ibérico 

No hay duda que los argentinos amamos España, el destino por excelencia incluido dentro de todo viaje por Europa, y que, para quienes lo visitan con frecuencia, siempre atesora algún rincón nuevo para conocer y descubrir. 

Madrid es la principal puerta de entrada de todos estos viajeros, gracias a los vuelos directos (como los que ofrece Air Europa) que parten desde Buenos Aires y/o Córdoba y en poco menos de 12 horas nos transportan al otro lado del océano.

Desde la capital española surgen infinitas opciones de rutas turísticas cargadas de historia, cultura, naturaleza y lugares soñados, y el recorrido por Andalucía es una de las más elegidas de toda visita al país ibérico por sus encantos multiculturales, patrimonios históricos, paisajes sorprendentes, gastronomía y sobretodo, por su energía vibrante cargada de música, baile (cuna del flamenco) y mucha movida nocturna, que en esta época del año, se extiende hasta pasada la medianoche. 

No alcanzan los días del año para descubrir y deslumbrarse con todos sus atractivos, por lo que se recomienda no menos de una semana e incluir las siguientes siete ciudades y poblados: Granada, Córdoba, Sevilla, Cádiz, Vejer de la Frontera, Tarifa y Marbella

Para aprovecharlos al máximo, lo ideal es reservar el alojamiento, así como también alquilar un auto en el Aeropuerto Internacional de Barajas a través de la plataforma de Booking.com que permite elegirlo de un amplio menú con precios y modelos de cada compañía y desde allí, se emprende el recorrido a través de autopistas que están perfectamente señalizadas y atraviesan paisajes fabulosos.

1- Granada

Entre las más bonitas del país, Granada enamora a primera vista. Enmarcada por la Sierra Nevada, que incluso en pleno verano europeo luce sus cumbres blancas, esta ciudad deslumbra por la mixtura entre el legado árabe y el andaluz que se percibe en sus callejuelas, edificios históricos, comercios, aromas y sabores.

El paseo por excelencia se centra en La Alhambra y el Generalife, un complejo de palacios, jardines y fortalezas que albergaron el mayor centro político y aristocrático tanto del gobierno musulmán como el cristiano, y hoy es Patrimonio de la Humanidad junto al barrio continuo el Albaicín. Imperdibles son los Palacios Nazaríes, La Alcazaba, el Generalife, y la torre de la Vela, desde donde se contempla una de las vistas más hermosas de toda el área. Las entradas se pueden adquirir a través de este link: https://www.alhambra-patronato.es/ y se recomienda hacerlo con mucha anticipación. 

Luego de esta visita que demanda unas tres horas promedio, vale la pena perderse por las arterias granadinas, admirar fuentes, miradores, visitar un Cámen (vivienda típica con bellos jardines y vistas a La Alhambra), caminar por el Paseo de los Tristes junto a Río Darro, ingresar a la Catedral construida sobre la anterior mezquita, comprar especies y adornos en el mercado artesanal de la Alcaicería, y por supuesto, degustar unas tapas en alguno de sus bares (en la mayoría, por la compra de una cerveza, te ofrecen una tapa de regalo). 

Vale cerrar el día con un paseo por el barrio gitano Sacromonte, entrar a alguna de sus viviendas -cuevas y presenciar un espectáculo de flamenco.

2- Córdoba

La primavera, particularmente el mes de mayo, es una de las mejores épocas para deleitarse con la Córdoba de Andalucía, ya que exhibe los balcones y rincones floridos más pintorescos del país, los cuales forman parte del Festival de Los Patios donde se exhiben espacios adornados para la ocasión con macetas de geranios, claveles y otras especies que contrastan con las paredes blancas típicas de sus viviendas.

La ciudad es también conocida por su Mezquita Catedral, el Alcázar de los Reyes Cristianos, la sinagoga y el puente romano que conforman un casco histórico monumental declarado patrimonio mundial y es reflejo de la mixtura de las culturas cristiana, islámica y judía.

Además y como toda región andaluza, son infaltables los circuitos de tapas en tabernas super animadas del casco viejo o los barrios de San Lorenzo, San Andrés y Santa Marina, protagonizadas por la gastronomía local, como el salmorejo y el inconfundible jamón ibérico, entre otros, y acompañadas por espectáculos de flamenco. 

Caminar las calles estrechas de la judería, el barrio de la Luna y de las Flores, ascender a la Torre de Calahorra, visitar el teatro romano, ver un espectáculo de caballos y flamenco en las caballerizas reales, conocer la plaza de la Corredera y alguna de sus iglesias medievales, son otros de sus imperdibles. 

3- Sevilla

Es el destino por excelencia para divertirse con amigos y hacer una gira de tapas por los bares de sus barrios populares como Santa Cruz (judería) y Triana, así como también para deslumbrarse con sus fabulosas obras arquitectónicas e históricas como el Real Alcázar, la Catedral y la Giralda, el mayor templo gótico de Europa.

La música y el flamenco es su esencia y la guitarra española se escucha y se siente en cada rincón. Asistir a un tablao y emocionarse con los movimientos y la pasión de los bailaores, es una experiencia única.

Otros circuitos obligados de la ciudad son el paseo por la costanera del Río Guadalquivir, la Plaza de España ubicada en el parque María Luisa, la Torre de Oro, y las Setas de Sevilla, una moderna construcción que se encuentra en la Plaza Mayor y en cuya terraza hay un mirador para apreciar las vistas panorámicas.

4- Cádiz

Es la más antigua del continente, lo que la hace diferente, ecléctica, soberbia y con un bagaje histórico cultural de gran simbolismo. Escenario de series y películas, bañada por el océano Atlántico y con una costanera de atardeceres mágicos, esta ciudad se disfruta contemplando sus edificios con el particular enrejado de los balcones, torres, fortalezas y castillos, pasando por sitios icónicos de su parte vieja como la Catedral y su cúpula de azulejos dorados, la Torre Tavira, el Teatro Falla, la plaza San Juan de Dios y el mercado central. También, hay que conocer el barrio medieval El Pópulo, uno de los más animados del lugar, y el de Santa María, cuna del flamenco. 

Durante estos días de calor, viene bien una caminata por la costanera y tomar un refrescante baño de mar en la playa La Caleta (bien céntrica y enclavada entre dos castillos) o pasar un día en las playas Victoria, Cortadura o Santa María del mar (más alejadas y extensas)

5- Vejer de la Frontera

Está considerado entre los más pintorescos de los veinte pueblos blancos que integran este circuito que recorre el interior de la Andalucía autóctona y panorámica. Colgado de una montaña, el poblado emociona por sus fachadas color nieve decoradas con flores multicolores, sitios históricos signados por su pasado árabe-andaluz como murallas de altos arcos, el castillo medieval, la iglesia del Divino Salvador y la fabulosa plaza España protagonizada por una fuente de azulejos multicolores alrededor de la cual se concentran bares y restaurantes con mesas afuera amenizados por algún espectáculo callejero donde cantan y bailan flamenco. Otros imperdibles son el barrio La Judería y las vistas desde el mirador de La Cobijada donde se encuentra la escultura icónica del poblado.

6- Tarifa

La ciudad de los vientos y meca del kitesurf pero también el extremo más meridional de la Península Ibérica donde se puede tomar la icónica fotografía en el punto donde se divide el mar Mediterráneo con el océano Atlántico. Además de sus playas extensas bañadas por aguas turquesas y protagonizadas por grandes dunas, se caracteriza por su casco antiguo de calles angostas y sinuosas y la conservación de su impronta arabesca. Es  además uno de los puertos para cruzar a Marruecos en ferry.

People relaxing on busy active and sunny kitesurfing beach in Tarifa southern Spain on the Costa del Sol

7- Marbella 

Es la ciudad más popular y famosa de la Costa del Sol que ostenta alrededor de treinta kilómetros de balnearios y playas como el glamoroso Puerto Banús y el encantador San Pedro de Alcántara. Desde este último, se puede caminar a lo largo del paseo marítimo que recorre clubes de playa, hoteles, restaurantes, el puente romano y la Milla de Oro que llega hasta Marbella, donde vale la pena conocer su casco antiguo de calles empedradas y fachadas blancas con la típica decoración floral de buganvillas y geranios, la plaza de Los Naranjos y la fabulosa fuente de azulejos. Es otro sitio perfecto para salir de tapas y probar el pescaíto frito, el ajoblanco o el gazpacho, entre otras delicias.

RECUADRO A DOS COLUMNAS

Agenda de Viaje

Cómo llegar

Desde Córdoba, Air Europa ofrece vuelos directos a Madrid los lunes, jueves y sábados saliendo a las 11:50 PM y llegando a Madrid el día siguiente a las 5 AM (horario de España). Desde Madrid vuela los domingos, miércoles y viernes a las 23:45 PM arribando a Córdoba el día siguiente a las 7:20 AM (horario Argentina)

Las tarifas ida y vuelta, solo con equipaje de mano, parten desde los USD 1.160 en temporada baja. Más info en: aireuropa.com.

Dónde dormir

Hoteles y departamentos para dos personas desde 80 euros la noche. 

Se recomienda reservar a través de Booking.com y aprovechar el programa de fidelización GENIUS en el que todas las reservas de alojamiento, vuelos, alquileres de auto, taxis y atracciones que se realicen cuentan para sumar beneficios y descuentos, los cuales son cada vez más altos a medida que se asciende de nivel y se aplican automáticamente al momento de reservar. 

El programa contempla tres niveles y se pueden identificar fácilmente los alojamientos y alquileres de autos participantes por el logo azul de GENIUS. 

El Nivel 1 ofrece 10% de descuento en alojamientos y alquileres de autos seleccionados en todo el mundo solo por crear una cuenta gratis en Booking.com. 

El Nivel 2 ofrece, por cinco reservas en 2 años en alojamientos y alquileres de autos, descuentos de 10% a 15% en estadías; 10% en alquileres de autos; desayuno gratis y cambios de categoría gratis en estadías seleccionadas.

El Nivel 3 ofrece por completar 15 reservas en un plazo de dos años: descuentos de 10% a 20% en estadías; 10% en alquileres de autos; desayuno gratis en estadías y cambios de categoría gratis en estadías seleccionadas; y asistencia prioritaria en todas las estadías.

Vale aclarar que cada reserva cuenta como única, independientemente de la cantidad de noches o habitaciones. 

Booking.com cuenta con más de 29 millones de alojamientos que incluyen desde casas de campo, departamentos urbanos y villas hasta hoteles y complejos turísticos de categoría mundial en más de 220 países y territorios de todo el mundo. Garantiza igualdad de precios en cualquier tipo de alojamiento, no tiene gastos de reserva y ofrece máxima flexibilidad y transparencia para los clientes, incluyendo opciones de cancelación gratuita en la mayoría de alojamientos, además de un equipo de atención al cliente disponible 24/ 7 en 45 idiomas.

Cómo moverse

Alquilar auto con booking.com

Más info

www.spain.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?