NEWSLETTER
domingo 7, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
domingo 7, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Arribo de argentinos creció 8,2% el año pasado

15 junio, 2018
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En 2017 el gasto generado por los visitantes que se hospedaron en el Gran Miami registró una cifra récord y un aumento de 2,1% respecto al año anterior

El Greater Miami Convention & Visitors Bureau (GMCVB) registró un récord sin precedentes de $26 billones de dólares en gastos por visitantes que se hospedaron en el Gran Miami en 2017, representando un incremento de 2,1% más con respecto al año anterior.
Por su parte, el ente reveló que el empleo en la industria del turismo y la hospitalidad creció 2,4% alcanzando un récord de 144.800 trabajos en el distrito de Miami en 2017.
El crecimiento de la industria de los viajes y el turismo el año pasado fue impulsado por la fuerza del mercado internacional, con un ritmo récord que continuó en el primer trimestre de 2018.
Los visitantes que pernoctaron en el destino alcanzaron el récord de 15,9 millones en 2017, representando un incremento de uno por ciento comparado con 2016. La demanda por el destino creció 4,7% con hoteles vendiendo más habitaciones por noche en 2017 en comparación con 2016.
Por su parte, el Gran Miami continuó siendo tendencia en 2018, incrementando la ocupación hotelera 4,3%, las tarifas de las habitaciones de los hoteles 11,8% y el ingreso por habitación disponible 16,6% en el primer trimestre comparado con el mismo período del año anterior, según destacó el reporte de Smith Travel Research.

Asimismo, el rendimiento hotelero del destino de la Florida en el primer trimestre lo posiciona en el lugar número uno entre los 25 principales mercados de Estados Unidos.
A pesar de un incremento de 3,2% en el inventario de habitaciones de hoteles en 2017, el huracán Irma en septiembre y el cierre del centro de convenciones de Miami Beach por su expansión y renovación, la industria de viajes y turismo alcanzó un éxito sin precedentes en parte debido a la fuerza del Gran Miami en el mercado internacional.
Los arribos intencionales en el Aeropuerto Internacional de Miami crecieron 0,4% en 2017 sobre el récord del año anterior.
Los asientos de pasajeros en vuelos del mercado brasilero se incrementaron 3,2% en 2017 sobre el 2016, alentando a una sensación de optimismo por una recuperación del que alguna vez fuera el mejor mercado internacional en Miami.
El crecimiento en otros mercados como Alemania (12,5%), Argentina (8,2%) y Colombia (dos por ciento), contribuyeron al incremento del destino en visitantes internacionales.
Con más de 96% de visitantes que pernoctan en el Gran Miami llegando por aire, gran parte del éxito en estos mercados es atribuido al aumento en asientos de pasajeros en rutas establecidas y la adición de nuevas rutas aéreas hacia el destino.

Opinión

Vuelve a cobrar protagonismo una actividad vedada por el derecho internacional
Opinión

Vuelve a cobrar protagonismo una actividad vedada por el derecho internacional

05/08/2022

El conflicto ruso-ucraniano también deja su huella en lo jurídico, respecto de la más mítica y menos considerada categoría de combatientes ilegales:...

Sin deuda ni requisitos, no hay compromiso de hipoteca

La hipoteca abierta o de seguridad

05/08/2022
Algoritmos y género: los riesgos de la discriminación al contratar a nuevo personal

La mediación y el conflicto por la tecnología

04/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?