NEWSLETTER
domingo 28, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 28, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Santander, la compañía que más invierte en educación

13 agosto, 2015
Santander, la compañía que más invierte en educación

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Alrededor de 33% del desembolso corporativo en esta área se destina a la formación universitaria y, en segundo lugar, con 19%, a la capacitación profesional.

La Fundación Varkey, entidad sin fines de lucro dedicada a promover estándares de calidad en educación, junto con la Unesco, revelaron un informe que destaca al Banco Santander como la empresa que más gasta en educación a escala mundial, como parte de su programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

Esta multinacional desembolsa 166 millones de euros al año con este fin, aseguró el reporte “Business Backs Education 2015”, que también observa que menos de la mitad (218 empresas) de las firmas que figuran en el ranking “Fortune 500”, realiza gastos en RSE relativos a la educación, aunque significativamente por debajo de lo invertido en otros ámbitos, como el de la salud.

De acuerdo con el reporte, las compañías que figuran entre las 500 más poderosas del mundo gastaron US$2.600 millones en educación, 13% del presupuesto total con el que contaban para acciones de RSE, US$19.900 millones.

La tecnológica norteamericana IBM quedó en segundo lugar, con una inversión de casi 122 millones de euros en esta área. Por su parte, Telefónica es la tercera empresa de la lista con mayor gasto, cifrado en más de 110 millones de euros, según la fundación.

Completan el top 10: Exxon Mobil (98 millones de euros), Target (más de 80 millones), GlaxoSmithkline (más de 73 millones), Microsoft (más de 73 millones), Toyota Motor (71 millones de euros), Rio Tinto Group (más de 69 millones), Wells Fargo (más de 69 millones).

La iniciativa tiene por objeto hacer que los objetivos de gasto de las empresas se correspondan con los objetivos de gasto de los gobiernos. Así, la Unesco recomienda que los gobiernos dediquen 20% de sus presupuestos a educación y que 20% de la ayuda oficial al desarrollo se dedique a iniciativas educativas.

De este modo, el informe señala que 95 empresas de la lista “Fortune 500” dedican, como mínimo, 20% de su gasto en RSE a la educación.

Asimismo, el informe indica que la mayoría del gasto en RSE relativa a la educación lo realizan solo unas pocas grandes empresas. Las primeras diezcontribuyen con 42% del total.

Leé también

Lanzan dos nuevas líneas de financiamiento para producir y emprender en igualdad

Lanzan dos nuevas líneas de financiamiento para producir y emprender en igualdad

22 marzo, 2023
Anunciaron los ganadores de Semillas para el Futuro. 30 estudiantes universitarios participarán de este programa de responsabilidad social

Anunciaron los ganadores de Semillas para el Futuro. 30 estudiantes universitarios participarán de este programa de responsabilidad social

18 agosto, 2021

Facebook invierte US$7,5 millones en el mundo para ayudar a expandir impacto positivo

7 mayo, 2021

Sustentabilidad: nueve de cada 10 consumidores son conscientes de los riesgos ambientales

7 mayo, 2021

Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales
Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales

24/05/2023

Por Sergio Castelli * y María Florencia Rodriguez ** Proteger la propiedad intelectual e industrial es una tarea muy importante para los...

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

24/05/2023
Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

24/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?