NEWSLETTER
miércoles 10, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
miércoles 10, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Oxfam desembarca en Argentina con foco en pobreza y derechos de la mujer

6 diciembre, 2018
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Expande su presencia en América Latina e inicia operaciones en este país. En su primera etapa, pretende trabajar en temas la promoción de derechos que el movimiento «Ni Una Menos» puso
en primer plano

La confederación internacional Oxfam comenzará a trabajar en los próximos meses en Argentina. Su directora ejecutiva, Winnie Byanyima, así lo explicó esta semana en un encuentro en el que presentó los lineamientos y planes que va a desarrollar la organización en el país. “Estamos aquí para trabajar junto a la sociedad civil argentina para hacer frente a la injusticia de la pobreza y la desigualdad, así como para contribuir a poner fin a la discriminación a la que se enfrentan las mujeres y las niñas”, señaló.

Argentina se une así a los más de 90 países -de ellos, 13 de Latinoamérica- en los que Oxfam desarrolla su trabajo desde hace más de 60 años, con el objetivo de acabar con las desigualdades sociales y económicas, que perpetúan la injusticia de la pobreza. La organización, que apoya a más de 22 millones de personas, focaliza su labor en cuatro causas: salvar vidas en desastres naturales y conflictos armados, asegurar alimentos y trabajo digno, defender los derechos de las mujeres y reducir la desigualdad.
Por su parte, según adelantó Lazaro Maisler, quien se desempeñará como director Ejecutivo de Oxfam Argentina, la organización desarrollará proyectos locales en alianza con organizaciones del país con el fin de contribuir con las poblaciones más vulnerables para ayudar a cambiar vidas y que a su vez generen cambios en su entorno.
También contribuirá a elaborar informes de investigación principalmente en derechos de las mujeres y desigualdad. Asimismo, trabajará en alianza con colectivos y organismos internacionales, como ya hace con el movimiento #Niunamenos, Cepal, Amnistía Internacional y ONU Mujeres, tanto en Argentina como en el ámbito latinoamericano. “Queremos hacer una humilde contribución a algunos de los desafíos que enfrenta Argentina para luchar contra la pobreza y la desigualdad, así como defender los derechos de las mujeres”, dijo Maisler.

Opinión

Storytelling en el mundo marcario
Opinión

Storytelling en el mundo marcario

10/08/2022

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia **, exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA La nueva era trae consigo el posicionamiento de resonantes...

Las “no cosas” que son los poshumanos (IV)

Las “no cosas” que son los poshumanos (IV)

10/08/2022
Burnout: cinco claves para ayudar a evitarlo

Burnout: cinco claves para ayudar a evitarlo

10/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?