domingo 30, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
domingo 30, junio 2024

Start-Up Chile comenzó período de postulaciones

Chile. Este país es considerado como poseedor de uno de los mejores ecosistemas de emprendedores.
ESCUCHAR

La iniciativa ejecutada por Corfo dispondrá de 40 mil dólares y accesibilidad a la red de emprendedores globales más grande del mundo, con más de 800 startups de más de 65  países diferentes.

Ya están abiertas las postulaciones a Start-Up Chile y, este año, como una forma de apoyar a las personas interesadas en presentar sus ideas de negocio de alto potencial, se organizarán meetups (encuentros) en diversas ciudades de Chile y del mundo, entre ellas Buenos Aires. La información actualizada de los lugares de realización de estos encuentros estará publicada en Startup Chile y en Meetup.

En estas actividades los miembros del equipo de trabajo de esta iniciativa del gobierno de Chile, por intermedio de Corfo, junto a emprendedores que han participado en convocatorias anteriores de Start-Up Chile, tendrán como objetivo orientar a los interesados en postular.

Sobre el proceso
Los proyectos seleccionados por el programa acceden a una red con representantes en todo el mundo para hacer crecer su negocio, además de a 40 mil dólares (equity-free), espacio de trabajo y visa para un año en Chile, en el caso de proyectos extranjeros. Los ganadores deben comprometerse a permanecer en el país por siete meses y a “contagiar” con espíritu emprendedor mediante charlas, talleres y distintas actividades de incidencia social.

Actualmente, la red de Start-Up Chile cuenta con más de 750 startups en todo el mundo y contribuye a la formación de una fuerte comunidad emprendedora que, particularmente en Chile, se ha hecho sentir cambiando leyes locales, atrayendo nuevos inversionistas y aceleradoras, e inscribiendo el nombre del país entre los grandes polos de emprendimiento.

Las postulaciones se realizarán hasta hoy, día 25. Las bases están disponibles en el sitio Start-Up Chile, y las postulaciones serán evaluadas por expertos en innovación, inversionistas, y emprendedores, además de un subcomité de emprendimiento en Corfo.

Semillero de empresas
Los planes para 2014

Según destaca la organización, la meta final del programa es convertir Chile en el polo de innovación y emprendimiento de América Latina. En 2010, cuando el programa se encontraba en su etapa piloto, atrajo las primeras 22 startups de 14 países a Chile, otorgándoles dinero de capital y una visa de trabajo por un año para desarrollar sus proyectos.

Entre los criterios requeridos es esencial que los postulantes posean una visión global, creyendo que la ruta del éxito se alcanza mediante la expansión y no el aislamiento. Gracias a lo alcanzado en 2010, la meta para 2011 fue atraer 300 startups a Chile para así alcanzar la participación de mil startups en Chile a 2014.

El primer proceso de postulación de 2011 culminó con el arribo al país de 87 startups provenientes de más de 30 naciones, tras haber recibido 330 postulaciones.

La segunda ronda se realizó en julio de 2011 y contó con más de 650, de las cuales fueron seleccionadas 154. El tercer proceso del año convocó a 574 postulantes durante un período de tres semanas.

Los emprendedores son evaluados durante su tiempo en el programa por diversos indicadores, tales como: participación en eventos locales, presentaciones en seminarios relacionados con su industria, levantamiento de capital nacional o internacional o contratación de talento local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?