domingo 30, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
domingo 30, junio 2024

Pago de aguinaldos: el Credicoop lanzó crédito para Pymes

ESCUCHAR

El Banco Credicoop anunció la disponibilidad de su tradicional Crédito para Pago de Aguinaldos, un producto financiero dirigido específicamente a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) que integran su cartera de clientes.

En un comunicado, la institución precisó que la línea de crédito parte de una tasa fija de 25% TNA y que el plazo para su devolución es de hasta seis meses.

Además, indicó que una de las características destacadas del crédito es la posibilidad de pagar la primera cuota a los 60 días.

El Credicoop consignó además que el proceso para acceder es ágil y sin trámites adicionales y que se puede gestionar en cualquiera de sus filiales, una facilidad administrativa valiosa para las Pymes.

La entidad sostuvo que la iniciativa proporciona un alivio financiero inmediato y que “reafirma su compromiso con el desarrollo y sostenimiento de las Pymes en Argentina”.

“En un momento en el que las pequeñas y medianas empresas luchan por sobrevivir y mantener sus plantillas, el respaldo financiero específico para el pago de aguinaldos se convierte en un salvavidas esencial. Este tipo de apoyo permite que las Pymes no solo cumplan con sus obligaciones laborales, sino que también continúen con sus actividades productivas, contribuyendo al desarrollo económico y social”, sumó.

Buenos Aires
En territorio bonaerense, el Banco Provincia también lanzó una línea de créditos con tasas especiales para pagar sueldos, aguinaldos, vacaciones y bonos extraordinarios.

Está disponible hasta el 31 de julio para empresas que acrediten los salarios de al menos el 25% de su nómina de empleados a través de Banco Provincia.

Tiene tasa fija de 29% anual para MiPymes y 39% anual para pequeñas y medianas empresas, con un plazo único para el pago de seis meses.

El monto máximo del préstamo está dado por el importe total que la empresa acredite en salarios mensualmente en el Banco y el financiamiento se gestiona en la sucursal donde opera habitualmente la firma.

Entre diciembre de 2023 y enero de 2024, cuando la banca pública bonaerense dispuso la línea para afrontar las asignaciones de fin de año, la utilizaron 385 pymes, que fueron asistidas con más de 4.622 millones de pesos.

Mendoza
En tanto, desde el Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios (IDITS) difundieron las distintas líneas existentes para las Pymes. Destacaron las propuestas de los bancos Nación, BICE, Santander y Ciudad, a las que se suman entidades como Mendoza Fiduciaria, Fondo para la Transformación y Crecimiento de Mendoza (FTyC), Consejo Federal de Inversiones (CFI), Cuyo Aval SGR, Garantizar SGR y Portfolio.

La baja de las tasas de interés incentivó la apertura de diversas líneas de financiamiento para el sector Pyme.

Aunque los bancos privados tienen algunas, la mayoría del crédito ventajoso para el sector sigue en manos de entidades públicas o mixtas.

Córdoba
Hace un mes, el Gobierno de Córdoba y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) lanzaron cinco líneas de créditos blandos destinados a potenciar las pymes locales.

Las líneas son:

-Financiamiento para el Desarrollo del Turismo Sostenible.
El propósito es asistir financieramente a las pymes que desarrollen alguna de las actividades previstas en el punto 1 del Anexo I de la Ley Nacional de Turismo, habilitadas (o en proceso de habilitación) en la zona norte de la provincia.

-Créditos CFI para Financiamiento Verde.
Tienen por finalidad asistir financieramente a las micro, pequeñas y medianas empresas de los sectores agricultura, ganadería, industria y turismo, para la incorporación de equipos y obras para riego tecnificado y eficiencia hídrica, para la generación de energía a partir de fuentes renovables (Off y On Grid), así como para el cuidado del ambiente.

-Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres.
Se trata de una línea orientada a brindar asesoramiento técnico y financiero para el desarrollo y gestión de proyectos productivos y de micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres.

-Programa Federal de Acciones Sustentables para Actividades Productivas.
Los objetivos del convenio son contribuir al cuidado del ambiente a partir del uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, impulsar la economía circular y fomentar el uso racional y eficiente de la energía como así también su generación a partir de fuentes renovables en aquellas actividades productivas que la provincia considere prioritarias.

-Programa Federal de Gestión Energética.
Tiene como objetivos apoyar acciones que impliquen una disminución del consumo de energía vía prácticas más eficientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?