NEWSLETTER
domingo 22, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
domingo 22, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Rubinstein avanza con telesalud como eje de la Cobertura Universal de Salud

6 septiembre, 2019
Rubinstein aseguró que está garantizado el calendario nacional de vacunación
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El titular de esa Secretaría de Estado entregó equipos de teleconferencia a 16 jurisdicciones de todo
el país, Córdoba entre ellas. La estrategia también tiene relación con la implementación de la historia clínica electrónica

El secretario de Gobierno de Salud, Adolfo Rubinstein, y la secretaria de Gobierno Digital e Innovación Tecnológica, María Inés Bacqué, encabezaron ayer la apertura la «I Jornada Nacional de Telesalud», en el marco de la implementación en el país de la Cobertura Universal de Salud (CUS).
“La estrategia de salud digital es uno de los componentes más importantes de la ampliación de la cobertura efectiva en la estrategia de la CUS junto a la cobertura territorial y la ampliación de la cobertura prestacional y de calidad. Estos tres ejes son el esqueleto, y la estrategia digital es la que va a generar la estructura sobre la cual cabalgan el resto de los componentes”, indicó Rubinstein.
Durante el evento, que se desarrolló en el auditorio «Germán Abdala» de Jefatura de Gabinete de Ministros, se entregaron equipos de teleconferencia a 16 jurisdicciones. También participaron de la apertura el secretario de Coberturas y Recursos de Salud, Luis Alberto Giménez, y el director Nacional de Sistemas de Información en Salud, Alejandro López Osornio.
“El encuentro tuvo por objetivo poner en común el trabajo realizado a partir de la Estrategia Nacional de Salud Digital, y evaluar los avances en la implementación del Plan Nacional de Telesalud, clave para asegurar la ampliación de la cobertura efectiva en centros de salud y hospitales de todo el país”, detalló el Gobierno nacional.

Historia clínica electrónica
La estrategia también tiene relación con la implementación de la historia clínica electrónica. Según lo informado por Rubinstein, en los últimos tres años la red de nodos de salud interconectados pasó de 400 a 900 puntos de conexión, mientras que las consultas, que en 2016 eran alrededor de 100, ahora superan 18 mil.

“La Telesalud es un herramienta poderosa y la plataforma de segunda opinión permite integrar centros de atención primaria y los hospitales de referencia en teleconsulta sincrónica y asincrónica, y esperamos que en el corto plazo esté integrada a la historia clínica digital”, señaló el funcionario, quien valoró la obtención de un fondo de 500 millones de pesos para implementar una red de 2500 centros de atención primaria, comenzando por los que están en zonas rurales, como los del corredor andino.
Del encuentro participaron funcionarios de las secretarías de Salud y de Modernización, referentes provinciales de Telesalud y de Sistemas Informáticos, representantes provinciales de la CUS, miembros de organizaciones de la sociedad civil y del sector privado.
Los equipos de teleconferencia fueron entregados a los hospitales El Cruce, Sommer y Colonia Montes de Oca de la provincia de Buenos Aires; al Instituto Vaccarezza de CABA; y a las provincias de Córdoba, Catamarca, Chubut, La Rioja, Salta, Chaco, Misiones, Santiago de Estero, San Juan, Tucumán, La Pampa, Corrientes, Neuquén y San Luis.

Opinión

El juicio más mediático del mundo
Opinión

El juicio más mediático del mundo

20/05/2022

Su desarrollo desata corrientes de opinión y emoción en las redes a lo largo del planeta El juicio que se ventila por...

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

20/05/2022
Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

19/05/2022
Valor +
CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?