domingo 30, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
domingo 30, junio 2024

Renuevan la apuesta para acercar la justicia a la gente

ESCUCHAR

El mes que viene recomienza la asistencia jurídica gratuita con abogados oficiales y empleados del Poder Judicial que saldrán de sus despachos para recorrer barrios vulnerables y pueblos del interior sin oficinas judiciales. Para muchos vecinos será la primera vez que accederán a este servicio. Las consultas más recurrentes: violencia familiar, título de vivienda, sucesiones, incapacidad. Por Carolina Klepp – [email protected]

Falta de información, desconocimiento, falta de posibilidades: éstas son algunas de las razones por las cuales mucha gente no llega a los tribunales para acceder al servicio de justicia. Para estar más cerca de los vecinos, el Poder Judicial de Córdoba renueva en 2016 la apuesta de Asesorías Letradas Móviles por los barrios de la ciudad y también en el interior provincial.
Se trata de asistencia jurídica gratuita con abogados oficiales y empleados judiciales que salen de sus despachos y se instalan dos días al mes, con una carpa, en lugares públicos como plazas, escuelas y zonas cercanas a centros de salud, entre otros.
Según detalló María Elizabeth Wester, integrante del Área Equipos y Servicios Técnicos -que lleva adelante la iniciativa-, en los puestos móviles brindan información, instrucciones e indican los requisitos que debe reunir el vecino si la cuestión que plantea debe ser judicializada. Una vez evacuada la consulta, el ciudadano se retira de la carpa con un turno para concurrir a una asesoría letrada en tribunales, donde lo estarán esperando.

En Córdoba, esta iniciativa atravesará su cuarto año de vida el próximo 30 y 31 de marzo en barrio Estación Las Flores. Además, prevén recorrer Villa Adela, Guiñazú, Villa Boedo, Ampliación Cabildo, así como las localidaddes de Malvinas Argentinas y La Calera, y las Sierras Chicas.
El año pasado, las asesorías móviles también estuvieron en las zonas de influencia de Río Segundo, Cruz del Eje y Río Cuarto, en pueblos y asentamientos del interior donde no hay despachos de tribunales. La proyección es incrementar el impacto de esta actividad en toda la provincia.
“Que el Poder Judicial salga a las comunidades es absolutamente valioso y positivo. Hay personas que es la primera vez que llegan a la Justicia a través de estas asesorías móviles”, destacó Wester, quien explicó que del equipo técnico también participan  asistentes sociales y psicólogos que realizan el relevamiento previo de los barrios y construyen trabajo en red con instituciones del sector al que se pretende asistir.

En cada visita por un barrio o emplazamiento reciben un promedio de 200 consultas, cifra que, multiplicada por la cantidad de experiencias concretadas en los últimos tres años, arroja más de 4.500 consultas. “Predominan las consultas por violencia familiar y cuestiones del fuero Civil relacionadas con título de vivienda, sucesión, curatela, incapacidad. Hay consultas de las que una víctima de violencia se llevó el botón antipánico tras ser atendida”, explicó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?