NEWSLETTER
miércoles 1, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 1, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Nueva ley de residencias de Salud en el temario de las extraordinarias del Congreso

15 enero, 2023
Confederación Médica alienta a la población a cumplir normas de autocuidado
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó que «los residentes del país son la base fundamental del sistema de salud», al celebrar la inclusión en las sesiones extraordinarias del Congreso del proyecto de ley elaborado por su cartera que busca el mejoramiento del dispositivo de formación de profesionales del sector y asegura los derechos de quienes aprenden en el contexto del trabajo.

“El Presidente de la Nación envió este proyecto a sesiones extraordinarias en una clara muestra de su compromiso con las y los residentes del país, que son la base fundamental del sistema de salud y han desempeñado un rol fundamental durante la pandemia”, dijo Vizzotti en un comunicado de su cartera.

Agregó que es importante que el Congreso «pueda visibilizar la relevancia de avanzar en esta línea y que este proyecto de ley, que cuenta con un amplio consenso, pueda lograr su tratamiento”.

Asimismo, destacó la trascendencia “de cambiar, de una vez por todas, una ley de la dictadura y trabajar en una normativa con una mirada democrática y superadora. Tener una concepción formativa y concebir a las y los residentes como sujetos de derechos es algo central”.

Para la elaboración del proyecto se trabajó junto a ministras, ministros y áreas técnicas en la Comisión de Talento Humano dependiente del Consejo Federal de Salud (Cofesa), y se analizó junto al Foro Argentino de Facultades y Escuelas Públicas de Medicina (Fafemp) y asociaciones y sociedades científicas.

El proyecto que se tratará en sesiones extraordinarias -desde el 23 de enero hasta el 28 de febrero- deroga la ley de la dictadura y contempla proporcionar formación humanística, profesional, científica y técnica en el más alto nivel, en servicio, para contribuir a la preservación del estado de salud, autonomía y bienestar de las personas y comunidades en las cuales viven.

Además, busca incorporar derechos y condiciones laborales dignas, horas máximas de guardias y descansos obligatorios, remuneración sujeta a normas laborales vigentes (licencias, normas de liquidación), perspectiva de género y diversidad.

Tags: congresoResidencias de saludsesiones extraordinarias

Leé también

brecha laboral -

Córdoba o CABA: ¿dónde hay mayor discriminación laboral de las mujeres?

31 enero, 2023
chikungunya

Córdoba: piden intensificar vigilancia tras detectar el tercer caso de chikungunya

30 enero, 2023

Yogur probiótico: científicos del Conicet desarrollaron una tecnología que estimula el sistema inmune

26 enero, 2023

Alertan a equipos de salud para intensificar vigilancia de dengue y chikungunya

26 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?