miércoles 26, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
miércoles 26, junio 2024

Marcha en Córdoba contra la desregulación de las prestaciones para discapacidad

Alerta. Prestadores, personas con discapacidad e instituciones advierten sobre el impacto de los ajustes en el sector.
ESCUCHAR

Personas con discapacidad, familiares, trabajadores y profesionales vinculados a las prestaciones en discapacidad marchan hoy en Córdoba en adhesión a un protesta nacional en contra de la desregulación del Sistema Único de Prestaciones Básicas de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad.

A partir de las 11, organizaciones sociales, colegios profesionales, asociaciones civiles y asambleas de trabajadores concentrarán en Av. Colón esquina General Paz de la Ciudad de Córdoba a los efectos de visibilizar y poner en conocimiento de toda la sociedad esta situación.

«Ante el proyecto de decreto presentado por la Agencia Nacional de Discapacidad, los involucrados de todo el país nos manifestamos para expresar nuestro enérgico rechazo al mismo. Dicho Proyecto de Decreto pretende desregular el Sistema Único de Prestaciones Básicas de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad. Entendemos que esta desregulación destruiría el principio de universalidad y el de igualdad de acceso a las prestaciones que llevó tantos años de trabajo y esfuerzo poder construir y que hoy se adecua a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y es un orgullo para nuestra patria», dice el documento firmado por la Asamblea de Trabajadores de Inclusión (ATI), los colegios de Psicólogos, de Psicopedagogos, de Fonoaudiólogos, Asociación de Terapistas Ocupacionales, entre otras instituciones.

En el comunicado, detallan que el decreto en cuestión, establece que cada financiador (PAMI, Incluir Salud y la Superintendencia de Servicios de Salud) podría fijar los aranceles de manera autónoma y arbitraria e instauraría una práctica discriminativa supeditada a los valores que sus coberturas médicas establezcan.

«Convencidos de que esta Desregulación solo puede traer perjuicio hacia las personas con discapacidad, hacia sus familias y hacia los profesionales, transportistas e instituciones, nos juntaremos el Miércoles 29 de mayo a las 11.00 hs en Av. Colón esq. General Paz de la Ciudad de Córdoba a los efectos de visibilizar y poner en conocimiento de toda la sociedad esta situación», convocaron.

Los manifestantes entregarán un petitorio en la sede de Andis en la Ciudad de Córdoba, ubicada en calle 9 de Julio 360.

Comentarios 1

  1. Patricia Nora Giussani says:

    Lo que hace este gobierno con las personas con discapacidad es criminal. Sumado a las deudas históricas pretende que el Estado se retire de sus obligaciones Constitucionales (Declaración Internacional de los derechos de las pcd con rango constitucional por la ley 27044) y dejar a in colectivo sumamente vulnerable a merced de las reglas de mercado, o sea: la ley del más fuerte justo a los más débiles.
    Además están estudiando un recorte del PMO (plan médico obligatorio) que ya es insuficiente y no cubre por ejemplo medicaciones relativamente nuevas.
    Lo que sucedió hoy en Córdoba y en todo el país fue una movilización impresionante para un colectivo al que se le dificulta tomar la calle (mi hija hoy estaba internada, otras mamás tampoco pudieron estar por problemas de salud de sus hijes, etc) y ésto debería alertar a la sociedad (con discapacidad o no) sobre el nivel de crueldad de las políticas de este gobierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?