NEWSLETTER
martes 6, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 6, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La contaminación acústica reduce la creatividad laboral

10 julio, 2015
La contaminación acústica reduce la creatividad laboral

IRRITADOS. Estudio que incluye población cordobesa advierte de la exposición a los ruidos.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

De los afectados por altos sonidos, 80% reconoce que está expuesto por más de dos horas a ellos y sólo 12% utiliza algún tipo de protección auditiva.

“La realización de cualquier tarea que requiera de información auditiva puede verse perjudicada por el ruido, que se convierte en una traba que disminuye la productividad y creatividad”, según lo demuestra el primer Estudio sobre el nivel de ruido y el medio ambiente en Argentina, realizado recientemente por la firma Gaes Centros Auditivos, dedicada a fabricación de audífonos.

La investigación, que abarcó casos en las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe, comprobó que “la mitad de los argentinos encuentra en su ámbito laboral ruidos que la perturba. Un 80% de los afectados reconoce estar expuesto por más de dos horas a estos ruidos excesivos, y sólo 12% utiliza protección auditiva”.

Según la fonoaudióloga Silvia Neto, gerente del Área Médica de Gaes, “el ruido disminuye la motivación y afecta la atención, la resolución de problemas y la memoria. Aunque no parezca, el ruido puede alterar la elección de la estrategia de trabajo. También, puede afectar las habilidades sociales y dificultar la comunicación. La contaminación acústica deteriora el óptimo desarrollo de tareas, lo que aumenta la posibilidad de cometer errores o sufrir algún accidente”.

Efectos perjudiciales
Sobre los efectos perjudiciales de la exposición al exceso de ruido, sólo la mitad de los argentinos consultados conocía los efectos negativos en relación con el rendimiento cognitivo.

La mayoría destacó la pérdida de capacidad auditiva como la consecuencia que más conoce (92,5%), seguida por la perturbación del sueño (73%), los acúfenos -o percepción de golpes o sonidos en el oído que no proceden de ninguna fuente externa- (63%) y la interferencia en la comunicación hablada (61,5%).

El ruido -entendido como un factor de estrés ambiental- incrementa la irritabilidad y la agresividad. “Incluso cuando la persona consigue afrontar con éxito su respuesta frente a la exposición al ruido -adaptándose, vivenciándolo de forma menos negativa o generando respuestas, como protegerse activamente, luchar contra sus causas- puede conllevar unos efectos secundarios que generan consecuencias negativas en la salud, interfiriendo con el bienestar del individuo”, concluyó Neto.

Leé también

Justicia de Familia: la responsabilidad por daños derivados de relaciones familiares ya no es tabú

Justicia de Familia: la responsabilidad por daños derivados de relaciones familiares ya no es tabú

2 junio, 2023
Mayor deterioro de la cultura del trabajo y desmotivación, los obstáculos de los jóvenes

Mayor deterioro de la cultura del trabajo y desmotivación, los obstáculos de los jóvenes

1 junio, 2023

Talleres participa del Programa FIFA de Gestión de Clubes

1 junio, 2023

Avances en el desarrollo de una vacuna «panrespiratoria» contra covid, influenza y VSR

1 junio, 2023

Opinión

Opinión

La prisión preventiva en Córdoba y su aplicación inflexible

05/06/2023

Por Rodrigo López Tais (*)  En una obra reciente, el catedrático español Ramón Ragués I Vallès expone que, a pesar de las...

«Succession» acabó con uno de los grandes mitos estadounidenses

«Succession» acabó con uno de los grandes mitos estadounidenses

05/06/2023
Reconocen dedicación exclusiva de ingeniero en favor de una tecnológica

Acepto todas las cookies y toco madera

05/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?