NEWSLETTER
miércoles 7, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 7, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Estudio: 25% de los trabajadores no confía en sus empleadores

5 noviembre, 2015
Estudio: 25% de los trabajadores  no confía en sus empleadores

COMUNICACIÓN. Una de las formas prioritarias para generar confianza en la organización.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Sólo la mitad de los asalariados cree que sus líderes son abiertos y honestos con ellos. Y apenas 13% se siente comprometido con su labor. Resultado de un relevamiento privado en 142 países.

“Sólo la mitad de los trabajadores cree que sus líderes son abiertos y honestos con ellos, y una cuarta parte no confía para nada en sus empleadores”. Este dato se desprende de un estudio que acaba de difundir la consultora de recursos humanos Manpower con base en un sondeo en 142 países sobre cómo la confianza de los empleados es la base para crear una marca exitosa que atraiga y retenga el mejor talento en una empresa.

“Un hallazgo que resulta impactante es que en la actualidad sólo 13% de los trabajadores se siente comprometido con su trabajo” sostiene el informe.

Los especialistas en recursos humanos sostienen que la confianza de los colaboradores en el liderazgo de la organización tiene un impacto significativo en su permanencia en ella y en la satisfacción que logran en su trabajo. “Es por eso que cada vez más las compañías enfocan sus estrategias en mejorar su Propuesta de Valor como Empleador (PVE) tanto para colaboradores como para candidatos potenciales”, dice el informe.

Asimismo, Manpower advierte de que si bien se le ha dado mucha importancia al concepto de PVE, aún existe un aspecto crítico subestimado: la confianza. Así, la creación de un ambiente que fomente la confianza deriva en un lugar más positivo y productivo para trabajar. Se trata de un círculo virtuoso que mejora de forma natural la PVE.

Por otro lado, emerge del estudio que alrededor de 30% de las personas afirma que de ninguna manera trabajaría en una compañía con problemas de reputación. Entre aquellos que sí lo harían, los hombres dicen que de hacerlo exigirían un aumento de sueldo de 53%, mientras que las mujeres pedirían 60% más.

Según analizan los especialistas, la reacción de los empleadores ante esta realidad ha sido restringir al máximo la información que pueden compartir los empleados. El mensaje final para éstos es que la empresa no confía en ellos.

“Las compañías suelen imponer políticas restrictivas acerca de cuándo, dónde y qué empleados tienen permiso de comunicarse, a fin de mitigar riesgos”, comentó al respecto Fernando Podestá, director Nacional de Operaciones de ManpowerGroup Argentina. “Sin embargo, con este antiguo modelo de control las organizaciones terminan por desaprovechar su más poderoso activo: el empleado” agregó.

La creación de comunicaciones internas efectivas y programas de compromiso para los empleados son dos de las sugerencias a tener en cuenta.

Caso Netflix
El informe señala que Netflix, la empresa estadounidense de entretenimiento de streaming multimedia bajo demanda por Internet, es un buen ejemplo de empresas que confían en su gente y asume que la gran mayoría de sus trabajadores va a tomar buenas decisiones.

En este sentido, rescatan la acción empresarial de motivar a los empleados para que usen  ampliamente sus redes sociales.

“Nuestro mantra esencial para los empleados dice libertad y responsabilidad (en cuanto a comunicaciones externas). osotros realmente animamos a la gente para que actúe con más libertad y más bien la educamos acerca de la responsabilidad que esto implica”, dijo el CEO de Netflix Reed Hastings recientemente.

Leé también

Se reiteran hechos violentos que tienen como víctimas o victimarios a pacientes psiquiátricos

Los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en 2030

7 junio, 2023
Británica concebida en una violación logró la condena de su padre biológico

Lanzaron la campaña “Mamás que buscan”, para madres separadas de sus hijos al nacer

7 junio, 2023

Justicia de Familia: la responsabilidad por daños derivados de relaciones familiares ya no es tabú

2 junio, 2023

Mayor deterioro de la cultura del trabajo y desmotivación, los obstáculos de los jóvenes

1 junio, 2023

Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU
Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

07/06/2023

Han sido pocas las ocasiones en que me he ocupado en modo directo y central de la Corte Suprema de Justicia de...

Recomendaciones legales en la inteligencia artificial

Un nuevo reto para la propiedad intelectual de la mano de la IA

07/06/2023
Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?