NEWSLETTER
domingo 22, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
domingo 22, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

El robot cirujano que trabaja con los médicos

13 octubre, 2015
El robot cirujano que trabaja con los médicos

RÁPIDA RECUPERACIÓN. Los pacientes operados con Da Vinci tienen internaciones más cortas.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Reproduce los movimientos que hace un cirujano desde una consola a tres metros del paciente. El médico tiene una visión tridimensional del campo operatorio, amplificada hasta diez veces.

Por Carolina Klepp – cklepp@comercioyjusticia.info

Cirugía robótica, tratamiento mínimamente invasivo, entrenamiento especializado. Éstos son algunos de los conceptos que se desprenden cuando se habla de  “Da Vinci”, el robot cirujano que convive con médicos y opera dirigido por uno de ellos. ¿De qué se trata? ¿Cómo funciona? Oscar Damia, director de la Unidad de Robótica de Multiespecialidad del Hospital Italiano (Buenos Aires) y jefe de Urología de ese nosocomio, pasó por Córdoba y contó a Comercio y Justicia cómo es trabajar con un robot que reproduce con sus cuatro brazos los movimientos que realiza el cirujano, desde una consola. Lo hizo en el marco de las jornada “Salud Inteligente. Salud, tecnología y derecho 2015”, organizada por la Cámara de Industria de la Salud de Córdoba, el Ministerio de Industria y Protectia.

“El robot es una interfase entre el paciente y el cirujano. Tiene tres componentes: una consola parecida a una Play Station donde juegan nuestros hijos, en la cual se sienta comodamente el cirujano; tiene un visor; y tiene un lugar para apoyar los brazos. El médico está sentado operando, en forma no estéril, mirando por un visor y con los dos dedos dentro de unas anillas con las cuales, realizando movimientos con las muñecas, el profesional está operando dentro del paciente”.

Por otra parte, a unos dos o tres metros está el paciente, a quien se le hacen cuatro punciones de un centímetro, al igual que la laparoscopia. “Ahí se acerca el llamado robot, que es un carro robótico con cuatro brazos. Uno de los brazos tiene la función de un ayudante interno, toma un tejido y lo extiende o lo muestra y con las otros dos va cambiando el intrumental. Eso está conectado también con una torre laparoscópica que monitorea, por ejemplo,  presión de neumoperitoneo, de distención abdominal; es el cerebro del denominado sistema Da Vinci”, aclara.

En definitiva, según palabras de Damia, lo único que hace el profesional es sentarse en una consola, operar al paciente sin una insición, con el carro robótico y todos los instrumentos colocados gracias a una sola ayudante instrumentadora que lo va cambiando según lo que el cirujano está necesitando. El robot puede hacer distintos tipos de operaciones en campos muy chicos, de hasta dos centímetros.

Multiespecialidad
“Se usa para multiespecialidades y nosotros los urólogos lo hemos usado fundamentalmente para cáncer de próstata y de riñón. Se usa en otros campos, como ginecología, histerectomías, para quistes de ovario, en cirugías cardíacas para cambios valvulares, para cirugías de hígado, de cáncer de colon y la última novedad es cirugía bucal, ya que pueden operar tumores de base de lengua o de epiglotis con una gran visualización”, enumeró.

Entre las ventajas que destacó figuran la gran precisión para la visualización. “Tiene 10 aumentos, una cámara giratoria dentro que la maneja el mismo cirujano”.

“Como trabaja el cirujano, un instrumentador y un anestesista, en las cirugías con Da Vinci hay menos gente en el quirófano y menos índice de infecciones. Se tiene una visión tridimensional, parece que estuviera dentro del enfermo y eso le da una precisión muy grande en el tratamiento del tejido, de la limpieza. Todas ventajas gracias a la posibilidad de manejarlo desde fuera con movimientos que son trasladados a microinstrumentos por un sistema computarizado”.

Finalmente, advierte de que la cirugía robótica va a ser una revolución tecnológica durante años “porque no es lo mismo que un cirujano esté 10 ó 15 años parado trabajando, mirando en una visión bidimensional, con cirugías que duran a veces 6 y 8 horas, que con  la posibilidad de operar con Da Vinci”.

En el país hay seis equipos traídos de Estados Unidos, cinco en Buenos Aires (dos en el Hospital Italiano) y uno en Formosa.

 

Opinión

El juicio más mediático del mundo
Opinión

El juicio más mediático del mundo

20/05/2022

Su desarrollo desata corrientes de opinión y emoción en las redes a lo largo del planeta El juicio que se ventila por...

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

20/05/2022
Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

19/05/2022
Valor +
CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?