NEWSLETTER
martes 6, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 6, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Depresión: crean un software que reconoce la tristeza en la voz

30 noviembre, 2016
Casi 70% de programas de software es ilegal
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La bioingeniera mendocina Paola Bustamante desarrolló un software capaz de detectar la tristeza por medio de la voz, un programa pensado para que los psicólogos puedan diagnosticar uno de los síntomas de la depresión, con el que la joven busca dar “una contribución a la sociedad”.
Bustamante, de 33 años, es la autora del proyecto llamado “Reconocimiento de emociones a través de señales de voz”, un software que presentó el año pasado como su tema de tesis en Ingeniería y que desarrolló junto con su directora y codirectora.
Aún en estado de prototipo, porque según señaló “le falta la etapa del post-procesamiento, pruebas y controles”, el software dio 96% de efectividad en sus mediciones. El proceso empieza al tomar una señal de voz a través de un micrófono; al digitalizarla y cargarla en un programa, se va “incorporando algoritmos nuevos que lo que hacen es categorizar parámetros de voz”.
Explicó Bustamante: “Estadísticos, temporales, de frecuencia, prosódicos (que tienen que ver con la cadencia de la voz): se extraen varios parámetros y se clasifica en una red neuronal (un tipo de procesamiento de información de la inteligencia artificial). Se entrena la base de datos de muestras conocidas por esa red neuronal, con mis parámetros, y los utilizo para comparar la nueva señal de voz”.
Para “entrenar” esa red, usó alrededor de 200 muestras de voz que obtuvo de universidades o descargó de Internet, con lo que generó una base de datos de un tamaño indicado, ya que “para este tipo de procesamiento hay que entrenar la red con una cantidad estadísticamente confiable”.
La idea nació mientras formaba parte de un grupo de investigación en el que evaluaba a niños con autismo. “Yo tenía que evaluar cuáles eran las variaciones en la voz bajo distintas situaciones, cómo se comportaban los parámetros. Ahí nos dimos cuenta de que había cierta diferencia en las señales cuando los chicos estaban enojados o felices, y empezamos a trabajar si las emociones podían identificarse en la voz”, recordó.

Leé también

Justicia de Familia: la responsabilidad por daños derivados de relaciones familiares ya no es tabú

Justicia de Familia: la responsabilidad por daños derivados de relaciones familiares ya no es tabú

2 junio, 2023
Mayor deterioro de la cultura del trabajo y desmotivación, los obstáculos de los jóvenes

Mayor deterioro de la cultura del trabajo y desmotivación, los obstáculos de los jóvenes

1 junio, 2023

Avances en el desarrollo de una vacuna «panrespiratoria» contra covid, influenza y VSR

1 junio, 2023

Talleres participa del Programa FIFA de Gestión de Clubes

1 junio, 2023

Opinión

Opinión

La prisión preventiva en Córdoba y su aplicación inflexible

05/06/2023

Por Rodrigo López Tais (*)  En una obra reciente, el catedrático español Ramón Ragués I Vallès expone que, a pesar de las...

«Succession» acabó con uno de los grandes mitos estadounidenses

«Succession» acabó con uno de los grandes mitos estadounidenses

05/06/2023
Reconocen dedicación exclusiva de ingeniero en favor de una tecnológica

Acepto todas las cookies y toco madera

05/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?