NEWSLETTER
martes 6, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 6, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Un abogado de novela

10 julio, 2015
Un abogado de novela
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Suspense  a lo Grisham pero con estilo propio. Entrecruza, con suceso, el ejercicio del derecho a la par de pergeñar thrillers  que se apartan de toda norma.

Por Luis R. Carranza Torres

Hijo de abogado, padre de abogados y abogado él mismo… pero también novelista. Alfredo Abarca combina ambas pasiones. La de abogar por el derecho y aquella que da forma extensa a las historias. El placer estético como refugio ante los rigores de la profesión lo ha llevado a dar forma a varios éxitos literarios.

Con Alfredo nos hemos tratado pero, antes de eso, lo he leído. Conocí como lector al novelista y, un poco más tarde y en similares términos, siendo letrado bisoño al especialista y doctrinario en derecho aduanero, antes de tener un trato personal con el colega.
Nacido en Córdoba, se recibió de abogado en la Universidad Nacional de Buenos Aires el 2 de junio de 1966. Un año antes había obtenido en esa misma casa los diplomas de procurador y escribano. Se despeñó desde inicios de 1967 y hasta julio de 1979 en el Departamento de Asuntos Jurídicos de la Administración Nacional de Aduanas. Allí nació el gusto por esa rama del derecho que luego continuaría en el ejercicio privado de su propio estudio, y de la que llegaría a ser docente de grado y postgrado, así como un referente de la doctrina con su obra libro Procedimientos Aduaneros. También fue socio fundador del Colegio de Abogados del Estado y del Instituto Argentino de Estudios Aduaneros, que presidió entre 2001 y 2003. Es asimismo miembro de número de la Academia Internacional de Derecho Aduanero.

Paralelamente, ha escrito varias novelas de suspenso. Comenzó en tal actividad tanto por inclinación natural como por la influencia de su madre, una gran observadora de la realidad, quien le sugería verdaderas tramas a partir de hechos simples y comunes. A comienzos de la década de 1970 culminó su primera obra, Papeles Perdidos. Un libro de intriga con toques de policial y romance que bucea en el mundo de la política económica y de los servicios de inteligencia. Una joya literaria que abrió más de un género en nuestro país, pero que sólo fue editada en Argentina después de haber sido impresa en Estados Unidos y frente al éxito conseguido en ese mercado. Antes, “nadie daba dos mangos” por ella en el tradicional mundo editorial telúrico. Como suele pasar no pocas veces, se equivocaron.

Desde entonces, a pesar de ejercer la profesión, la docencia y ser padre de cinco hijos, Alfredo ha publicado otras siete novelas: Fuerza de mujer, Expediente reservado, El Código de Nüremberg, Secuestro virtual, Duelo nacional, La abogada y El Error. Todas con el favor del público no sólo local sino de lugares tan lejanos como, por caso, Lituania. Allí Fuerza de Mujer y Expediente Reservado agotaron tres ediciones completas, siendo uno de los invitados extranjeros en la Feria del Libro de Vilnius.

Temas tan diversos como el mundo de los servicios de inteligencia, las operaciones santas y nada santas de exportación e importación, los dramas humanos tras los casos judiciales, los experimentos médicos en seres humanos y la inseminación artificial han sido los tópicos recorridos por su pluma.

A su personaje de mayor éxito, la abogada Mercedes Lascano, la concibió un día que estaba en un café cerca de Tribunales, haciendo tiempo para ir a ver un expediente, y vio cruzar la plaza Lavalle a una mujer, una abogada por la vestimenta, por el tipo de portafolio. Era hermosa, pero lo asombró su cara de terror al dirigirse a Tribunales.

Por eso, en ese mismo bar, es donde quien esto escribe situó para su novela Secretos en Juicio las reuniones entre Cecilia Ozzolli y Agustina Ríos, abogadas con una relación de amor-odio difícil de definir y un secreto poco confesable que las une. Fue una suerte de homenaje, sólo para entendidos del género, a la creatividad de Alfredo.

Su última y más reciente producción, titulada El Error, tiene todos los visos de situarse (o, inclusive, superar) el camino de éxito de sus predecesoras. Se trata de un thriller legal, médico y humano, en el que se toca el actual tema de las manipulaciones y el uso inescrupuloso de la ciencia respecto de las técnicas de fertilización asistida.

A lo largo de sus 568 páginas -puedo decirlo con total conocimiento de causa- hay de todo para los amantes de género del suspense: personas idealistas, otras bastante “turras”, distraídos que quedan en el medio de los “bolinquis”, modelos bien dotadas, empresarios flojos de papeles, policías, abogados, médicos, vendettas, problemas judiciales y tufillo a corrupción por donde se vea.

Alfredo gusta de definirse a sí mismo como «un contador de historias, al que la imaginación lo lleva a relatar hechos basados en la experiencia, aunque por supuesto no son reales». En esta novela, como en las anteriores, se ve no sólo su gran creatividad sino el trabajo minucioso de investigación previo que siempre apoya y da credibilidad a los hechos de la trama.

Una buena y sencilla persona que, como me lo ha confesado, disfruta tanto de ejercer la profesión como de crear tramas y personajes en lo literario. Algo que puedo entender perfectamente. Y que, tal como está el mundo que nos rodea, no deja de ser un privilegio que cuesta obtener, y más aún, mantener. Pero que hace, en cada momento, una diferencia no menor en cómo se vive la vida.

 

Leé también

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

6 junio, 2023
El principio de inocencia en una sociedad acusadora

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

6 junio, 2023

La prisión preventiva en Córdoba y su aplicación inflexible

5 junio, 2023

«Succession» acabó con uno de los grandes mitos estadounidenses

5 junio, 2023

Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala
Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Por Pablo Giuliano El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cuestionó a los países desarrollados por las promesas incumplidas de...

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

06/06/2023

La prisión preventiva en Córdoba y su aplicación inflexible

05/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?