NEWSLETTER
sábado 1, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 1, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Trata: Penar también al cliente, que es quien genera la demanda

24 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Henry Chiroque Solano, coordinador de Save the Children en Argentina

“La trata de personas aún no es visibilizadacomo problema”, repite una y otra vez Henry Chiroque Solano, el licenciado en Trabajo Social y coordinador en Argentina de Save the Children cuando se refiere a la percepción que en el país se tiene de este delito que consiste en el traslado forzoso o por engaño de una o varias personas de su lugar de origen (ya sea dentro del país o a otros países), la privación total o parcial de su libertad y la explotación laboral, sexual o similar.

En el marco del Congreso Internacional sobre Delitos contra la Integridad Sexual, el especialista dialogó con Comercio y Justicia y se refirió al turismo sexual con niñas de 12 años  en la zona de la triple frontera (zona de Encarnación, Posadas, Ciudad del Este, Foz de Iguazú y Puerto Iguazú) y la necesidad de penar a una de las figuras clave que genera la demanda: el cliente. También presentó los resultados de la última investigación sobre la situación de la problemática en Argentina.

“En Argentina tiene que verse la posibilidad de incluir una figura penal que tipifique al cliente, que tiene que estar de acuerdo en la lógica del Código Penal con relación a todas las sanciones que se usan en otros casos. Esta figura de penar al cliente se trabajó en la reforma del Código Penal en Perú, ya que el cliente también tiene parte de culpa en esto”, advirtió.

“Esta figura del cliente se insertó porque muchas veces pasa desapercibido, nunca sufre ninguna consecuencia y es el que genera demanda. He visto que  el tema está en agenda en Argentina, hay que ver hasta dónde llega. Cuando en Perú se trató la figura -allí hoy se lo pena con 10 ó 15 años de cárcel- , pusieron el grito en el cielo, hay muchos intereses de por medio”, subrayó .

– ¿Qué resultados mostró la última investigación realizada por Save the Children sobre el tema?
– En la ONG se trabajó un proyecto en articulación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Centro de Estudios y Migración Latinoamericana con una exploración cualitativa-cuantitativa en 2007-2008 por medio de encuestas a turistas, explorando las percepciones y valoraciones sobre el tema de trata, tráfico y explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, con énfasis en viajes y turistas. En el ámbito territorial de la Triple Frontera siempre se va encontrar trata internacional y ello es tan común que la gente lo ha naturalizado. Muchas veces lo ven como una posibilidad de salir de la desigualdad o de las condiciones estructurales que tienen. Ponen al niño o a la niña en un trabajo doméstico, como alguien  que puede ayudar a otra persona, y los padres entregan así a sus hijas adolescentes, que pueden terminar siendo “tratadas” y explotadas sexualmente. Los turistas conocen que el tema es un delito, el problema es que hay servicios turísticos que también ofrecen paquetes; hay todo un armazón estructurado.
Hay que cambiar estas condiciones estructurales de desigualdad, y también trabajar sobre el acceso a la Justicia y educar, porque -de otra manera- se permite que este problema se legitime y al legitimarse es normal ver que ello pase. Algunos lo ven como una salida a algo sin saber que son explotados, y otros no saben qué pasa con los niños, niñas y adolescentes. Otro tema es el género; ven a la mujer como un objeto sexual.

– ¿Cómo detectan las empresas que ofrecen paquetes?
– Los turistas hablan de estas empresas, muchas veces los paquetes vienen armados desde Europa o desde Paraguay, principalmente en la zona de Ciudad del Este, o en Brasil, pero en Brasil hay mucha más rigurosidad; tiene toda una estructura que puede también garantizar el tema de protección. En cambio hay lugares que no lo tienen. Puede ser que los empresarios conozcan y sepan que es un delito, el tema es para adentro: el guía de turismo, la persona que lleva y trae a los turistas, por lo cual se tiene que hacer un trabajo muy fino en todo esto. En el Ministerio de Turismo de la Nación se está trabajando todo el tema de Código de Turismo, todo lo que se refiere a Código de Protección para niños, niñas y adolescentes frente a la explotación  sexual, comercial, en viajes y turismo y se está trabajando en todo lo relacionado con la capacitación.

– ¿Qué opinión tiene sobre el funcionamiento de la Ley de Trata?
– Es un avance muy importante tener una ley que comience a hablar del tema y lo ponga en agenda. Si bien es cierto que el instrumento está, hay que perfeccionarlo, hay que reglamentarlo; no  basta sólo con un marco normativo, hay que hacer todo un cambio en la estructura del sistema mismo, de jueces, fiscales, Policía, sector educativo, familia, opinión pública, medios de comunicación. Es decir, toda una estrategia para cambiar esta concepción de trata o conocer qué es trata. Por otra parte, hay que ver cuántos casos han sido sancionados y cómo está atrasado el Código Penal en todo esto.

Tags: Henry Chiroque SolanoSave the Childrentrata de personas

Leé también

La constitución espartana

La constitución espartana

31 marzo, 2023
Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30 marzo, 2023

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29 marzo, 2023

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?