lunes 17, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
lunes 17, junio 2024

Sitios de apuestas online habilitados

ESCUCHAR
Por Matías Altamira (*)

La publicidad de apuestas deportivas se ha multiplicado en Argentina, principalmente en los partidos de fútbol, con alcance nacional, cuando la autorización para operar es provincial.

En Argentina cada provincia tiene la autorización y poder de policía de las actividades vinculadas a los juegos de azar y de apuestas, como fue el caso de Santa Fe que presentó días pasados una denuncia en el Ministerio Público de la Acusación para que se sancione y se clausuren 273 sitios de apuestas virtuales, no habilitados por la Lotería de Santa Fe para operar allí.

En las entrevistas brindadas por las autoridades santafesinas se manifestó que la tentación de ganar dinero con un par de clics puede generar efectos negativos en la salud física y mental de chicos y adolescentes. La proliferación de este tipo de plataformas no registradas está impulsada por una sólida campaña de publicidad que incluye a varios influencers apuntando directamente a los jóvenes, que son quienes más consumen su contenido. 

Luego explicaron que todos los sitios de dominio de juegos oficiales en Argentina deben contar con un dominio «.bet.ar». Ese dominio es administrado por el órgano oficial Nic.ar, y es necesario presentar una serie de documentación de respaldo, entre ellas, las licencias otorgadas por alguna de los veinticuatro organismos reguladores del país. En consecuencia, si un sitio de juego está operando en la Argentina y no tiene un dominio «.bet.ar», es ilegal.

Consultando en el sitio de Nic.Ar efectivamente existe una zona de registro «bet.ar» al igual que muchas otras como la general «.ar»; o específicas como «tur.ar» para el caso de Personas humanas o jurídicas vinculadas a la comercialización y/o promoción de viajes y turismo; «org.ar» para organizaciones sin fines de lucro debidamente inscriptas, tanto en la República Argentina como en el extranjero; «gob.ar» que agrupa a los organismos y entidades pertenecientes a los gobiernos nacional, provincial, municipal y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), de la República Argentina; y finalmente «bet.ar» que engloba a las entidades inscriptas en los registros de operadores de juego on-line validados por las respectivas autoridades de las distintas jurisdicciones provinciales que así lo autorizaran o establecieran.

No se encontró dentro de la reglamentación de Nic.ar que sea obligación registrarse según la actividad que se desarrolle, como se sostuvo en las notas periodísticas, es decir, que si bien se fueron creando estas zonas de registro específicas, nada se dice sobre que esté prohibido que una municipalidad registre por ejemplo «Munidecordoba.com.ar» y sólo lo pueda hacer como MunideCordoba.gob.ar. 

Respecto a los sitios de juegos y apuestas online se tomó como referencia los auspiciantes de los clubes de fútbol Boca Jrs. y River Plate siendo Betsson y Codere, respectivamente. Para el caso de Betsson, su nombre de dominio es betssonargentina.com.ar como sitio institucional y luego tiene registrado betsson.bet.ar. En el primer sitio le propone a su visitante que elija entre la ciudad de Buenos Aires; la provincia de Buenos Aires, y la provincia de Córdoba. Según cuál elija se lo derivará a por ejemplo «cba.betsson.bet.ar» 

En el portal institucional aclara que los usuarios de Betsson pueden aprovechar sin temor los bonos de bienvenida en Córdoba, porque el sitio está autorizado para operar localmente por la Lotería de Córdoba, para luego explicar que se trata de una licencia compartida entre Betsson Córdoba y su socio, Casino de Victoria, otorgada por medio de resolución del directorio Nº 1689/23 e invita a hacer clic allí en el logo de la Lotería de Córdoba, que automáticamente lo redirige al sitio web oficial de este organismo, que en su portada expresa «Jugá en línea en los sitios autorizados» entre los que se muestran: jugadon; playcet; bplay y betsson.

Hace tiempo me intrigaban estas millonarias publicidades de los sitios de apuestas, y la noticia de Santa Fe estimuló la investigación, con la grata sorpresa que al menos cuatro de la cantidad de empresas existentes están debidamente autorizadas en Córdoba.

(*) Abogado, especialista en derecho informático

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?